|
|
Fortalecerán
lazos académicos y de investigación
Matemáticas, Física e IA combaten impopularidad de la
ciencia
Dunia
Salas Rivera |
Con
el Primer Encuentro entre estas facultades, trabajarán a futuro
como un proyecto de unidad de ciencias más fortalecido y unido |
Cambiar
a mediano y largo plazo la apreciación negativa que la sociedad
tiene por la ciencia en general, y fortalecer los lazos académicos
en investigación y docencia, fueron los objetivos planteados
para el Primer Encuentro de las Facultades de Física e Inteligencia
Artificial (IA) y Matemáticas, que se realizó el pasado
27 de de abril en el Auditorio de la Facultad de Biología de
la Universidad Veracruzana (UV). |
El
director de la Facultad de Física e IA, Rubén de la
Mora, explicó que en el Primer Encuentro de las Facultades
de Física e IA y Matemáticas harán un grupo
de investigación de más de 30 académicos
|
“Con
este esfuerzo queremos retomar lo que históricamente se había
hecho por muchos años: unir en un solo espacio intelectual
y físico a las carreras de Física, Inteligencia Artificial
y Matemáticas, y trabajar a futuro como un proyecto de unidad
de ciencias más fortalecido y unido”, explicó
Rubén de la Mora, director de la Facultad de Física
e IA.
Estamos en una etapa donde la ciencia tiene que tomar un vuelo interesante,
añadió, y la interdisciplinariedad es una de las vías
para poder lograrlo: “La actual administración central
de la UV ha querido apoyar este despegue de las ciencias y hay muchas
cosas que se pueden hacer desde los planes de estudio, para poder
vincularnos más formalmente”.
De
la Mora Basáñez explicó que este Primer Encuentro
fue una oportunidad para que los académicos de ambas facultades
conozcan de manera más cercana, formal y académica las
áreas de estudio que realiza: “Haremos un grupo de investigación
de más de 30 académicos, lo que representa un gran potencial
para la UV y el estado de Veracruz en el campo de la ciencia”.
|
De esta forma, dijo, se han podido ubicar puntos de encuentro para
que las entidades académicas mantengan una relación
real, pues no basta con que se haga un acuerdo entre facultades: “Cada
uno de los académicos necesitamos trabajar en tópicos
que tengan coincidencias con otras áreas muy cercanas”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|