|
|
En
Zapoapan, Ricardo Flores Magón y Mecatlán
Rinde frutos vínculo de UV con
empresarios y emprendedores Gina
Sotelo |
La
Fundación de la Universidad Veracruzana (UV), a través
del Programa Universitario de Apoyo al Empleo (PUAE) y en colaboración
con la Federación de Estados y Municipios, A. C. (FEDEMAC),
entregaron reconocimientos a empresarios y emprendedores capacitados
en las comunidades de Zapoapan, Ricardo Flores Magón y Mecatlán,
el pasado 19 de abril.
La Fundación tiene como propósito contribuir al desarrollo
económico del estado con acciones dirigidas al mantenimiento
y generación de empleos. Son acciones específicas las
que realiza y entre ellas está el desarrollar y facilitar talleres
dirigidos al sector productivo del estado de Veracruz con la finalidad
de sensibilizarlos en su rol como líderes y corresponsables
del mantenimiento y generación de empleos, diagnosticar la
competitividad de los emprendedores y empresarios y detectar necesidades
comunes en las empresas buscando soluciones eficientes. |

Las personas
que concluyeron su capacitación mediante el taller Creatividad
y Ligerazgo Empresarial, obtuvieron su reconocimiento en el
Auditorio de Contaduría y Administración de la UV
|
Asimismo,
entre sus objetivos prioritarios está la creación de
empresas de servicios en las que puedan incorporarse los alumnos y
docentes que contribuyeron en el proceso, vincular las necesidades
empresariales detectadas de manera articulada a los programas de apoyo
empresarial y regresar al aula el conocimiento adquirido de la información
recabada, además de reajustar la oferta académica.
La Federación es una organización no lucrativa, que
tiene como misión integrar a organizaciones sociales con fines
similares a los de FEDEMAC en la República, de tal modo que
todo mexicano de bajos recursos reciba los apoyos y beneficios promovidos
por esta organización y sus filiales.
El PUAE, en colaboración con la FEDEMAC, llevaron en septiembre
y noviembre de 2006 a las comunidades de Zapoapan, Ricardo Flores
Magón y Mecatlán, el taller de Creatividad y Liderazgo
Empresarial, resultando de este esfuerzo la capacitación de
emprendedores en tres comunidades alejadas y de escasos recursos,
lo anterior gracias a los falicitadores del PUAE, los catedráticos
de la UV Andrea Francisca Ortiz Muñoz y Esteban Cruz Luis.
Como resultado de los talleres impartidos en estas tres comunidades
de escasos recursos de nuestro estado, el PUAE y la FEDEMAC realizaron
este jueves 19 de abril la entrega respectiva de reconocimientos y
resultados a los participantes, en las instalaciones del Auditorio
de Contaduría y Administración de la UV.
La Fundación, a través del PUAE y con el apoyo de la
Dirección del Área Académica Económico
Administrativa y la Dirección de Vinculación General
de la UV, llega a las regiones en las cuales tiene presencia la máxima
casa de estudios del estado logrando con esto su descentralización;
sin embargo, actualmente realiza esfuerzos para llegar a comunidades
más apartadas y de escasos recursos de nuestro estado.
De esta manera se logra atender a más personas, las cuales,
a pesar de su situación económica, tienen el ánimo
de aprender y desarrollarse, dejando verse como personas emprendedoras.
Un ejemplo de lo anterior es el caso de Francisco Aquino Espinoza
que, sin importar sus más de 90 años de edad, fue uno
de los participantes de estos talleres y el más reconocido
y aplaudido en la entrega de reconocimientos por el gran ejemplo de
perseverancia, demostrando con esto el interés del PUAE por
sensibilizar a todo tipo de personas, sin importar condición
social, nivel económico y edad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|