|
|
Preponderante
el papel de la UV para vincular a gobierno y sociedad: FHB
David
Sandoval |

Ricardo
Corzo Ramírez, secretario académico de la UV; Fidel
Herrera Beltrán, gobernador de Veracruz; y Lourdes Sánchez,
directora de la ANIEI, durante la inauguración del evento
|
Veracruz,
Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) tiene un papel preponderante
en la política de fortalecer la conectividad de la sociedad
con el gobierno, destacó el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera
Beltrán, al inaugurar la XVI reunión de directores de
escuelas de informática y computación.
Esta reunión forma parte de las actividades de la Asociación
Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías
de la Información (ANIEI) que en esta ocasión eligió
a la Facultad de Estadística e Informática de la UV
como coordinadora del evento.
“Nuestra institución sostiene la imperiosa necesidad
de seguir formando recursos para el aprovechamiento de las tecnologías
de la información”, expresó Ricardo Corzo Ramírez,
secretario académico, quien a nombre de la máxima casa
de estudios de la entidad dio la bienvenida a los asistentes de dicho
encuentro.
La presidenta de ANIEI, Lourdes Sánchez Guerrero, agradeció
a nombre de los asociados la hospitalidad y el apoyo de la Universidad
y de las autoridades estatales para la realización del evento
y subrayó el compromiso de la asociación tendiente hacia
la asimilación de una cultura computacional dentro de la sociedad.
“La Universidad Veracruzana ha colaborado a poner en marcha
un exitoso programa de gobierno electrónico donde el ciudadano
es el centro de toda gestión, simplificando los procesos y
modificando los criterios buscando los mejores resultados”,
apuntó el gobernador del estado durante su participación.
Herrera Beltrán destacó: “Nuestro sistema educativo
está cada vez más integrado con un sentido estratégico
al mercado laboral”; mencionó también la propuesta
que busca incorporar el proyecto federal de Enciclomedia con el sistema
informático de la UV.
Esta red estatal enlaza nueve ciudades de los cinco campus de la Universidad,
contando con 7 mil 348 computadoras, resultando en una proporción
de un equipo por cada 12 alumnos, precisó Ricardo Corzo, agregando
que para el próximo año se busca consolidar la plataforma
tecnológica que apoye la educación a distancia y semipresencial.
Corzo Ramírez subrayó la labor de vinculación
de la Universidad, por medio de la Facultad de Estadística
e Informática, fortalece con los sectores público y
privado “en la construcción de software que permita incrementar
la plataforma tecnológica del estado
de Veracruz.”
Presentes en el acto inaugural estuvieron la vicerrectora del campus
Veracruz-Boca del Río, Liliana Betancourt Trevedhan, Fidel
Saavedra Uribe, director del área académica económico-administrativa,
así como el delegado de la Secretaría de Educación
de Veracruz, Fernando Ruz. |
|