|
|

Inauguran
la ludoteca
en el CEEEUV
|
Poza
Rica, Ver,- El pasado miércoles 13 de junio se
llevó a cabo la inauguración de la ludoteca en el Centro
de Entrenamiento y Educación Especial de la Universidad Veracruzana
(CEEEUV) en Poza Rica, la cual fue creada a partir de la vinculación
con estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN),
así lo explicó Ciro Enrique López Romero, coordinador
del CEEEUV. |

Ciro
Enrique López Romero, coordinador del CEEEUV, dijo que el
29 de junio están organizando una exposición y venta
en la USBI |
López
Romero explicó que la ludoteca se crea a partir de los convenios
de vinculación que tiene esta institución con estudiantes
de la Licenciatura en Intervención Educativa, en donde los
alumnos desarrollan sus prácticas, por lo que este nuevo espacio
es el resultado de las actividades que se realizan en el Centro.
Indicó, además, que este nuevo espacio era muy necesario,
ya que en él se podrán realizar las terapias educativa
y lúdica, en donde los niños podrán encontrar
juguetes, lecturas y objetos que podrán ser útiles para
su desarrollo.
Sin
duda alguna se tendrán importantes resultados en cuanto al
avance de los niños que son atendidos en el Centro, pues el
personal tendrá la posibilidad de apoyarse en esta área,
explico el coordinador. |
En otro orden de ideas, manifestó que los alumnos del CEEEUV
continúan realizando actividades productivas, tal es el caso
de los talleres de elaboración de piñatas y bisutería,
en donde los niños y jóvenes fabrican diferentes productos
que posteriormente son ofrecidos al público, a través
de expo-venta.
Indicó que para el próximo 29 de junio están
organizando una exposición y venta en el vestíbulo de
la USBI, con la finalidad de ofertar collares, aretes, pulseras y
otros artículos de bisutería que los alumnos del centro
elaboran; esto, dijo, es producto de la relación con la Facultad
de Pedagogía, a través del proyecto de división
educativa vinculada a la comunidad, en donde un equipo de estudiantes
desarrollan un proyecto para generar este tipo de actividades.
López Romero explicó que se está tratando de
aprovechar estas estrategias para tener una vinculación con
las experiencias recepcionales y de servicio social para que, a su
vez, los universitarios puedan obtener una educación integral
a través del CEEEUV.
“La comunidad infantil que asiste al CEEEUV está en buenas
condiciones, hay muchos jóvenes trabajando con nosotros y hago
extensiva la invitación para que los universitarios continúen
realizando el servicio social, ya que tenemos los espacios para que
ellos realicen la trasversalidad que marca el nuevo modelo educativo”,
concluyó. |
|
|
|
|
|