Niños
participantes en los conjuntos musicales del Centro de Iniciación
Musical Infantil (CIMI) de la Universidad Veracruzana, ofrecieron
hace unos días en el auditorio de la Escuela Normal Veracruzana,
una audición en donde pusieron de manifiesto no sólo
sus extraordinarias aptitudes, sino que también lograron
el acopio de recursos financieros que les permitirá solventar
los gastos que generará su incursión en Argentina.
Durante una visita del coordinador del CIMI a la Universidad de
Cuyo, Argentina, se dio la invitación para que los alumnos
xalapeños visiten en el mes de julio cuatro ciudades argentinas,
incluidas Mendoza y San Rafael. Con lo mismo, se establecerán
lazos de intercambio con instituciones que también destinan
su actividad académica al aprendizaje artístico de
los infantes.
Fue una agradable sorpresa observar el desempeño de los pequeños
artistas sobre el escenario. La primera parte del programa se desarrolló
con el Ensamble de Cámara, un conjunto que varía su
formación de acuerdo con las necesidades de la obra en turno.
Los pequeños sorprendieron por su eficiencia al resolver
un Maestoso para violín y violonchelo de Johann Stamitz;
un aria para flauta, violín y chelo de Johann Pachelbel;
un fragmento del London Trio para dos flautas y chelo de Haydn,
y el primer movimiento del Concierto para flauta y cuerdas, K 435,
de Antonio Vivaldi.
Hacia la segunda parte, la orquesta se encargó de recrear
Dos danzas célticas de autor anónimo, la Obertura
italiana de Arcangelo Corelli, Gavota de Johann Sebastian Bach,
un movimiento del Primer concierto para violín y orquesta
de Accolay, así como un fragmento del Concierto para dos
violonchelos y cuerdas de Vivaldi.
Pero la sorpresa mayor resultó la forma de entregar su interpretación
al Huapango de Moncayo. Los niños trompetistas cumplieron
adecuadamente, lo mismo el jovencito encargado de interpretar al
arpa que, por cierto, resultó en otro detalle de enorme interés.
Cada nota en su lugar, cada frase en su momento y con elogiable
respuesta a las indicaciones del director Alberto Contreras.
La audición fue coordinada totalmente por los maestros y
padres, con amplísima participación de los profesores
Rosario Gutiérrez, Alberto Contreras, Alfredo Escobar y Cutberto
Córdova, ente otros. Con lo mismo, padres y maestros desean
corresponder a la atención que tuvo para los niños
del CIMI el Gobernador del estado, quien de buen talante accedió
a patrocinar los gastos de traslado hacia Sudamérica. |