|
|
A
favor del medio ambiente y los temas más importantes
Tiene UV credibilidad para convocar a todos los
sectores: Rector
Edgar Onofre |
Destaca
FHB proyectos conjuntos entre Universidad y gobierno que han beneficiado
a comunidades marginadas
La UV está en los grandes temas mundiales, dijo Arias Lovillo |
![](images/ral-citro.gif) |
Boca
del Río, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) cuenta
con la credibilidad necesaria para convocar a todos los sectores sociales
a favor de la conservación del medio ambiente y de los temas
relacionados con el futuro del mundo, aseguró el rector de
esta casa de estudios, Raúl Arias Lovillo.
El Rector de la UV y el gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán,
inauguraron el II Congreso Internacional de Casos Exitosos de Desarrollo
Sustentable que organiza el Centro de Investigaciones Tropicales (Citro)
de la UV en esta ciudad y ahí Arias Lovillo se refirió
a la megabiodiversidad natural que aún existe en nuestro país
y adelantó que, en este sentido, el reto para Veracruz es preservar
los recursos naturales del estado en beneficio de las futuras generaciones
tanto de veracruzanos como de mexicanos. |
Al respecto, el Gobernador destacó que “unidos, la Universidad
y el Gobierno del Estado han desarrollo grandes proyectos que han
significado ingresos importantes para las familias de las regiones
marginadas”, además de que resaltó la importancia
de la educación para la preservación medioambiental.
Frente a participantes nacionales y extranjeros, provenientes de lugares
como Malasia, Colombia, Costa Rica, Sudán, India y Cuba, el
Rector añadió que el verdadero desarrollo de México
debe atender, al mismo tiempo, a un crecimiento económico continuo,
la lucha contra la pobreza y la preservación ambiental. “Sin
la conciencia de la preservación el futuro no será alentador”,
añadió.
Además, Arias Lovillo explicó que la economía
nacional debe internalizar los costos ambientales a los costos económicos,
además de que el país debe impulsar políticas
medioambientales de alcance nacional. También destacó
el papel que los jóvenes deben jugar sobre el tema y, de esta
manera, reafirmó que la UV participa de forma decidida en los
grandes temas mundiales.
Por su parte, Herrera Beltrán adelantó que la Universidad
será convocada a firmar un convenio de colaboración
con VERATEC, una empresa medioambiental de participación pública
y privada, toda vez que existe en su gobierno la convicción
de que la educación resulta fundamental para instaurar una
cultura de desarrollo sustentable.
Durante la inauguración de este evento internacional también
estuvieron presentes el alcalde de Veracruz, Jon Rementería
Sempé; el secretario de Educación de Veracruz, Víctor
Arredondo; el coordinador del Citro, Ernesto Rodríguez Luna,
y el científico Arturo Gómez-Pompa, pionero de la sustentabilidad
en nuestro país, entre numerosas autoridades, científicos
y universitarios. |
|