|
|
 |
Con
apoyo de Acceciso, analizará
su programa educativo
Recibe Trabajo Social
a comité evaluador
Cecilia
Escribano
|
Minatitlán,
Ver.- Rumbo a su acreditación, la Facultad de
Trabajo Social de la Universidad Veracruzana (UV) de este campus recibió
la visita una comisión evaluadora de la Asociación para
la Acreditación y Certificación en las Ciencias Sociales
(Acceciso), con el objetivo principal de observar y analizar el programa
educativo de esta Facultad, teniendo como principales indicadores
los planes de estudio, el modelo educativo, la comunicación
entre los alumnos de las diversas disciplinas, infraestructura, organización
y proceso de enseñanza-aprendizaje.
Este órgano es propio del área de las Ciencias Sociales
y su función es llevar a cabo procesos de evaluación
y de acreditación de los programas educativos en las disciplinas
de: Ciencia Política, Sociología, Trabajo Social, Relaciones
Internacionales, Antropología, Administración Pública,
Comunicación, Geografía, Ciencias de la Información
Documental y Bibliotecología. |

La
Facultad de Trabajo Social recibió la visita una comisión
evaluadora de la Acceciso
|
En
esta ocasión, las acciones de la asociación Acceciso
son las de evaluar y acreditar los programas de la Licenciatura en
Trabajo Social, creada en el año de 1999 y aprobada por el
Consejo Universitario de la UV.
En la visita se realizó una reunión con egresados y
con empleadores, así como con alumnos, con la planta docente
y con los directivos. El trabajo se inició con una presentación
ante las autoridades universitarias. Dentro del itinerario se incluyó
el recorrido por las instalaciones de la Facultad con el objeto de
constatar el equipamiento del centro de cómputo, las aulas,
la biblioteca y las oficinas administrativas. |
La Facultad de Trabajo Social pretende ser acreditada para obtener
el reconocimiento a la calidad del programa académico educativo
y de esta manera alcanzar parámetros de calidad nacionales
e internacionales.
José Guillermo Zúñiga Zárate, par evaluador,
manifiesta que la principal categoría que se evaluará
es la académica, ya que garantiza la educación de calidad,
la secuencia de los programas de estudio, la satisfacción de
los estudiantes en relación con los profesores y, principalmente,
la pertinencia de los contenidos académicos, ya que se busca
satisfacer las necesidades de la sociedad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|