Quiero
ir al coloquio
Soy
estudiante de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana y
estoy interesada en asistir a un Coloquio Internacional de Desarrollo sustentable,
biodiversidad y participación comunitaria que se celebrara en la Ciudad
de San Luis Potosí del 7 al 9 de noviembre. Esta información la
obtuve del periódico UniVerso en el cual tu laboras, el problemas es que
la dirección electrónica que proporcionan no es la correcta ya que
el servidor lo indica. Serias
tan amable de informarme, ¿cual es tu fuente oficial?, te lo agradezco
de antemano. Shamara
Aguilera Reyes ashamara@hotmail.com
¡Claro!, no te lo pierdas
Hola
Shamara, gracias por escribirnos. Confirmamos
en la Universidad de San Luis Potosí y efectivamente se va a llevar a cabo
el coloquio... puedes encontrar más información en http://ambiental.uaslp.mx/web_aamb/cids/pre_cids.htm
o solicitarla a los correos electrónicos que aparecen en la nota, nosostros
escribimos y nos respondieron de esas mismas direcciones, así que no hay
pierde...
Hay que difundir el Son jarocho tradicional... Señor
director del periódico UniVerso, me dirijo a usted por la siguiente inquietud,
soy estudiante del séptimo semestre de la Facultad de Pedagogía
de la UV, región Veracruz; además, soy músico, ejecuto el
Son jarocho tradicional y soy de Tlacotalpan; ahí mismo soy integrante
de un grupo de "Son Jarocho", integrado por puros chavos de mi edad.
Ya contamos con dos grabaciones (un cassette y un CD) que pronto saldrán
a la venta. Mi
inquietud consiste en saber si hay posibilidad de editar en su periódico
un artículo que hice, después de realizar una investigación
y recopilación de datos y fuentes históricas con respecto al Son
tradicional y por las dificultades que ha tenido que enfrentar (poca difusión,
desconocimiento, etcétera). De antemano agradezco su tiempo y atención.
Esperando su respuesta quedo de usted. Rafael
de Jesús Vázquez Marcelo.
Estimado Jesús:
Nos
ha entusiasmado tu propuesta. Todos los esfuerzos que realicemos por rescatar
nuestras tradiciones culturales es un paso importante para reforzar nuestra identidad,
en un mundo globalizado como el que nos toca vivir. Estaremos
a la espera de tu artículo, con la observación de que el espacio
con el que contamos no es muy grande, por lo que deberá ser de, máximo,
media cuartilla (escrita con tipografía Times New Roman, en 10 puntos). En
el caso de que se aborden varios temas, te pediríamos autorización
para adecuarlos a nuestro formato y, en caso necesario, presentarlo en varias
partes. Esperamos
tu respuesta. Atentamente: Álvaro
Belin Andrade. |