|
En
nuestros días, el reaprovechar distintos materiales ha tomado gran
importancia en la industria, y por consiguiente en la sociedad,
lo que significa un ahorro en costos de producción, de energía y
de gasto del agua en el proceso.
Hoy en día reciclar está de moda, infinidad de productos se ofrecen
en el mercado y su adquisición favorece la disminución de contaminantes.
Tal es el caso de reciclar el vidrio, material de gran demanda en
procesos industriales, ya sea como envase o en cualesquiera de las
aplicaciones que se le de.
Por muy cómodo que parezca adquirir envases desechables, a la larga
es mucho más práctico comprar recipientes de vidrio, las razones
son las siguientes y es importante que las consideremos si deseamos
economizar recursos y costos: el vidrio que se produce a partir
del vidrio reciclado, disminuye la contaminación del aire en un
20 por ciento y la del agua un 50 ciento. La producción de botellas
desechables consume tres veces más energía que la de las retornables.
El ahorro de energía por reciclar una botella de vidrio, proporcionaría
luz a un foco de 100 watts durante cuatro horas aproximadamente.
Estos son sólo algunos de los datos que nos demuestran las ventajas
de reciclar el vidrio, entonces ¿qué más hace falta para llevar
a la práctica esta alternativa? No cabe duda que ya hay empresas
dedicadas a la recolección del vidrio y otras más que están considerando
esta opción en su proceso, sin embargo, esto no es suficiente. La
cultura en la que estamos inmersos, es decir, la del "compra y deséchalo"
nos ha llevado a un punto alarmante, pues todos esos envases, bolsas
y materiales desechables no van a dar a otro sitio más que a depósitos
de basura, en el mejor de los casos, o simplemente andan volando
por todos lados, propiciando la contaminación "visual" y deteriorando
la calidad del ambiente. ¿Cuántas especies (terrestres y acuáticas)
han perdido la vida debido a esta situación quedándose presas o
ingiriendo estos residuos, lo que las lleva a la muerte?.
No obstante, reciclar los envases "desechables" es ya otra alternativa
viable, sin embargo, para la empresa es más costeable deshacerse
de dicho recipiente y de esta forma no responsabilizarse de su disposición
final. Cada uno de nosotros podemos cooperar de una manera sencilla
y efectiva, facilitando el trabajo y los costos en la recolección,
si separamos todos aquellos envases, desechables o retornables,
con el fin de entregar nuestra basura separada y lista para llevarse
a un proceso de reciclado. Pongamos en práctica estos sencillos
métodos que sin duda alguna beneficiarán a la sociedad y contribuirán
a la mejora del medio ambiente.
|