|
Como parte de los lazos de colaboración entre la UV, la NASA
y las universidades norteamericanas de Nueva Orleáns y del
Sur de Mississippi para realizar diversos trabajos de carácter
académico y científico en suelo veracruzano, específicamente
en el ámbito de la investigación geoespacial, el pasado
17 y 18 de enero estuvo en Xalapa un grupo de académicos,
técnicos y científicos adscritos a la Universidad
de Nueva Orleáns.
Merril
Johnson, decano asociado y catedrático de Geografía;
Mathab Lodhi, profesor decano de Geografía, y David Clawson,
jefe del Departamento de Geografía de esa institución
norteamericana, sostuvieron charlas y mesas de trabajo con los maestros
e investigadores de la UV que están involucrados en diferentes
áreas de estudio relacionadas con dicho proyecto, cuyo resultado
es primordial para la discusión, diseño y puesta en
marcha del módulo que se aplicará este año
en instalaciones de la UV. En este proyecto de alianzas institucionales
colaboran el Laboratorio de Hidrobiológica de la Facultad
de Biología-Xalapa, a cargo de Margarito Páez y Clementina
Barrera; Manuel Castañeda Armenta, de la Facultad de Ciencias
Agrícolas, y el biólogo botánico Vicente Vázquez
Torres, del Laboratorio de Botánica de la Facultad de Ciencias
Atmosféricas (FCA), junto con otros profesores del Departamento
de Recursos Naturales de esa misma escuela. Los estudios hidrológicos
corren a cargo de profesores de la FCA y Domitilo Domínguez,
del Centro de Ciencias de la Tierra de la UV (CCTUV).
|