Del
4 al 28 de octubre de 2001, 16 estudiantes de distintas carreras
de la Universidad Veracruzana realizamos un viaje al viejo continente,
específicamente a Paderborn, Alemania. Esta ciudad se encuentra
en la región de Westfalia Occidental.
Desde
que aterrizamos en este país, todos estábamos sorprendidos
ante su organización, tecnología y puntualidad.
Visitamos
la Universidad de Paderborn, nos entrevistamos con algunos estudiantes
y maestros, que nos explicaron las actividades de intercambio, así
como el plan de estudios que se maneja en su Universidad y las materias
que cursan en algunas carreras. Conocimos dos importantes empresas
alemanas automotrices, Hella y Benteler, en las que fuimos testigos
de la tecnología y capacitación aplicada a la industria
en esta próspera primera potencia europea.
También
visitamos el Castillo de Wewelsburg, que está situado encima
del valle del río Alme; éste tiene un estilo barroco
regional. Inicialmente sirvió como segunda residencia de
los príncipes obispos de Paderborn.
En
1933, por su situación topográfica y su estructura
triangular, los líderes nazis lo alquilaron para la instrucción
de sus oficiales y para practicar su propio estilo de idolatría.
Actualmente es un museo que alberga una magnífica exposición
documental. También visitamos la distinguida Catedral de
Colonia, así como uno de los lugares más importantes
de la historia reciente del mundo, en el lugar preciso donde en
1989 cayó el muro de la infamia: Berlín. Uno de los
principales lugares que conocimos en esta ciudad, fue el símbolo
de la unidad alemana, la Puerta de Brandenburgo.
En
el tiempo libre que tuvimos, algunos de nosotros aprovechamos para
visitar ciudades cercanas al lugar donde nos encontrábamos,
incluso ocho de nosotros asistimos a un partido de fútbol
en la ciudad de Dortmund.
En
fin, todo esto y más está en nuestra memoria que,
me atrevo a afirmar, nunca olvidaremos por lo que considero que
es muy importante que la UV siga impulsando proyectos como éste,
y que brinden la misma oportunidad a otros estudiantes, para que
realicen viajes de esta naturaleza.
|