|
Mucho
se ha especulado sobre la crisis de las artes, nosotros creemos
que es tiempo de extender nuestras redes más allá de lo antes hecho.
Queremos aprovechar el espacio del servicio social para vincular
el teatro con la ciencias humanas, porque para nadie es nuevo que
el teatro es una forma de leer la historia aunque en nuestro entorno
esto se tome en cuenta muy poco.
Con la finalidad de que la comunidad teatral, primero de Xalapa
y luego del estado, se beneficie de los resultados de este proyecto,
ponemos a su juicio el siguiente planteamiento: aprovecharemos la
experiencia de haber organizado el Primer Encuentro de Estudiantes
de Teatro el año pasado y mejoraremos los aspectos que evaluamos
en un foro que llamaremos El hombre en el teatro. Nos vincularemos
con un representante de cada facultad para una mejor organización,
al mismo tiempo contribuiremos con este proyecto a dar más y mejor
presencia de las facultades del área de Humanidades en el estado
de Veracruz.
Actualmente contamos con el apoyo de Víctor García Mata y Edgar
Aguilar, por parte del alumnado de la Facultad de Letras y de Tonatiuh
Martínez Luján, por parte de la Facultad de Filosofía.
Con este proyecto buscamos propiciar la comunicación e intercambio
entre pensadores, para enriquecer la visión del área de Humanidades,
difundir montajes teatrales donde se plasme claramente la necesidad
de fusionar el arte y las ciencias humanas, acercar el proceso creador
del actor al espectador, ayudar a la creación de un público cautivo
a las ciencias humanas y generar proyectos posteriores con realizadores
de ambas áreas académicas. También habrá un espacio destinado a
venta y exhibición de libros.
La inscripción al evento será sin costo y se llevará a cabo por
tres vías: a través de un representante de cada facultad participante,
por correo electrónico y media hora antes del inicio en el evento.
Como creadores y realizadores de este proyecto les pedimos que nos
apoyen con la difusión del programa de este foro, por lo que enviamos
el programa de actividades del mismo.
Tienen
todo el apoyo
Nos da mucho gusto saber que un grupo
como el suyo tiene el interés de organizar encuentros como
este, y desde luego que cuentan con UniVerso para dar a conocer
su programa de actividades. En éste mismo número se encuentra
publicado, y, posteriormente nos encargaremos de dar a conocer
las actividades que hayan tenido.
Cuenten con eso.
|
|