|
|
Premiarán tesis sobre radio para niños
Enrique
Bravo |
 |
Para
estimular la investigación en torno a los vínculos de
la radio con el sector infantil, el Centro Promotor de la Radio Comunitaria
(Ceprac), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior, la Universidad Autónoma Metropolitana
(unam)
y Radio Universidad Veracruzana convocan al Primer Premio a Tesis
Universitarias sobre la Radio para los Niños. |
El
objetivo es reunir trabajos que tomen como objeto de estudio académico
a la radio infantil y, así, integrar una biblioteca que se
convierta en un centro de documentación para los interesados,
cuya sede sería el Ceprac.
También se pretende poner esta información en Internet,
iniciar un seminario para seguir estudiando la relación entre
la radio y los niños, y organizar conferencias y cursos en
universidades del país.
Los organizadores del concurso desean que se realice anualmente con
apoyo institucional o privado, y de acuerdo con el interés
que haya por la radio para niños.
La convocatoria está abierta no sólo a comunicólogos,
ya que la radio infantil se puede beneficiar con perspectivas de otras
actividades académicas. Por ello, podrán participar
filósofos, pedagogos, sociólogos o historiadores con
tesis terminadas antes del 31 de julio, fecha en que se cierra la
recepción de trabajos.
El jurado estará conformado por Beatriz Solís, de la
uam-Xochimilco; Cristina Romo, del Instituto Tecnológico de
Estudios Superiores de Occidente; Gabriel Sosa Plata, periodista especializado
en radio; Carlos Plascencia, responsable de la Coordinación
de Investigación de Culturas Populares del Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes (Conaculta), y Yolanda Corona, responsable
del proyecto Infancia de la UNAM.
Habrá sólo un primer lugar, que se hará acreedor
a 30 mil pesos y la publicación de su obra.
Para mayores informes, diríjase al Ceprac, ubicado en Álvaro
Obregón 73, colonia Roma, México, DF, teléfono
01 (55) 55 25 49 08, correo electrónico ceprac@prodigy.net.mx.
|
|
|
|
|
|
|