|
|
Breves del sur
Sección coordinada por
Margarito Escudero Luis
|
II
Jornadas de Enfermería
En la Facultad de Enfermería de la uv de Minatitlán
se llevaron a cabo las ii Jornadas de Enfermería, con la finalidad
de dar a conocer a la comunidad del campus los
resultados de las investigaciones realizadas por profesionales de
la enfermería en diferentes ámbitos.
Martha Moreno González, enfermera de la clínica 32 del
imss expuso su trabajo de investigación titulado Principios
Bioéticos de Enfermería en Período Peri operatorio,
que despertó mucho interés entre los maestros y estudiantes
de esa profesión, ya que tocó un punto muy importante
en la atención de los pacientes como lo es el mal trato de
algunas enfermeras.
Alicia López Becerra, del Hospital Regional de Pemex, ofreció
su trabajo Apego al Tratamiento de Pacientes con tbp.
Rosalía González Remigio expuso el tema Efectividad
de la funcionalidad familiar en universitarios y Asael Adriel Bautista
disertó sobre Inteligencia Emocional.
Las ii Jornadas de Enfermería se realizaron los días
16 y 17 de mayo en el Aula Magna de la Unidad de Ciencias de la Salud
y Trabajo Social con una participación total de 13 trabajos
de
investigación en enfermería.
Prevención de Accidentes
El 20 de mayo del presente año, la Facultad de Medicina de
Minatitlán ofreció la conferencia “Qué
hacer ante una fuga accidental de amoníaco”, organizada
por el Comité de Prevención y Respuesta a Emergencias
de la Universidad Veracruzana (COPREUV).
Es necesario aclarar que la ciudad de Minatitlán, donde se
encuentran las instalaciones de la Unidad de Ciencias de la Salud
y Trabajo Social de la uv, está rodeada por una serie de industrias
entre las que destaca Petroquímica Cosoleacaque (Pecosa), –filial
de Pemex– planta que ocupa el cuarto lugar mundial en producción
de amoníaco y que constantemente emite a la atmósfera
residuos de este compuesto.
Ante eso, con el fin de organizar a los alumnos y trabajadores de
la uv en acciones específicas ante eventos inesperados que
pusieran en peligro su integridad física, se realizan encuentros
donde se informa sobre los riesgos y forma de prevenirlos y de controlarlos
en caso de presentarse.
Esta conferencia se dividió en tres partes: Industrias que
manejan amoníaco; Respuestas a fugas accidentales y Evaluación
del riesgo de salud pública después de liberaciones
accidentales, presentadas ante la comunidad universitaria por personal
calificado de Pecosa. |
 |
Becan
a estudiante de Medicina
El año pasado, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Educación y Cultura y el Comité
Técnico del Programa Nacional de Becas y Financiamiento para
Estudios de Tipo Superior en Veracruz , convocaron a los
jóvenes mexicanos que han sido aceptados o estén realizando
estudios en la uv o institutos Tecnológicos de la entidad a
concursar para la obtención
de alguna de las becas que otorgan.
Luis Alberto Luna Madrigal, de 22 años de edad, y alumno del
sexto semestre de Medicina en la región Minatitlán de
la uv, se hizo merecedor de una beca por 920 pesos mensuales durante
un año al cumplir con los requisitos exigidos en la convocatoria,
que eran: contar con un promedio mínimo de ocho y un ingreso
familiar de tres salarios mínimos al mes, entre otros.
“Estos 920 pesos mensuales durante un año –dijo
Luis– son un gran apoyo para mi familia, ya que en la casa hay
muchos problemas económicos. Me ayuda a seguir en la |
escuela,
ese es mi beneficio. Doy gracias a la institución que otorga
la beca; ojalá que el programa siga y se pueda ayudar a otros
estudiantes”. |
|
|