programa
de becas para la realización de estudios del nivel Técnico
Superior Universitario (tsu) o profesional asociado y licenciatura,
en las instituciones de educación superior públicas,
mediante la concurrencia de fondos federales, estatales y privados,
cuya función es el otorgamiento de becas no reembolsables
a estudiantes de familias de escasos recursos, dando prioridad a
los aspirantes que deseen realizar estudios en las ies públicas
y en las áreas y programas educativos que hayan sido acordados
como prioritarios por los organismos estatales de planeación.
Pronabes,
Veracruz
A partir de la firma de un convenio de colaboración del Gobierno
de la República con el Estado de Veracruz, se establece el
Pronabes-Ver, para lograr una mayor equidad educativa e incrementar
la tasa de atención a jóvenes vinculados con el sistema
de educación superior.
Así, en julio de 2001 se elaboró por parte de la sec
y el Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación
(cive) el Manual de Operación para el Programa Nacional de
Becas para Estudios de Educación Superior en Veracruz; el
cual norma al Programa Estatal de Becas y Financiamiento en el estado
de Veracruz, de acuerdo con las reglas de operación e indicadores
de evaluación y gestión del Programa Nacional de Becas
y Financiamiento.
Objetivos
del Pronabes-Ver
Propiciar que estudiantes de educación superior, en situación
económica adversa y con deseos de superación, puedan
iniciar y culminar sus estudios en el nivel de educación
superior. Reducir la deserción escolar y propiciar la terminación
oportuna de los estudios a partir del otorgamiento de apoyos que
fomenten una mayor retención de los alumnos de educación
superior.
Lograr una mayor equidad educativa mediante la ampliación
de oportunidades de acceso y permanencia de los estudiantes que
asistan a instituciones públicas del nivel superior de la
entidad. Impulsar la formación de profesionales en áreas
de conocimiento que requiera el desarrollo estatal regional y nacional.
¿Qué
necesitas para ser becario Pronabes?
Ser estudiante de la UV o de algún instituto tecnológico
público de la entidad. Tener concluidos satisfactoriamente
estudios de bachillerato o su equivalente. Ser alumno regular inscrito
en primero, segundo y tercer semestre y a partir del cuarto semestre
con promedio mínimo correspondiente a ocho en el plan de
estudios del o los ciclos (años) escolares previos.
No contar con algún beneficio económico otorgado para
sus estudios por organismo público o privado al momento de
solicitar la beca. Provenir de familias cuyo ingreso total sea igual
o menor a tres salarios mínimos mensuales. No haber concluido
previamente estudios de licenciatura.
Las becas son dirigidas para realizar estudios de tipo superior
en programas de Técnico Superior Universitario o de licenciatura
que se ofrecen en la UV o alguno de los institutos tecnológicos
públicos. La vigencia de la beca corresponde a la duración
oficial del programa de estudios a desarrollar.
Apoyos
para los estudiantes en la UV
Por otra parte es importante recordar que la UV, desde hace muchos
años, cuenta con diferentes apoyos para los estudiantes,
que se refieren a becas de inscripción, escolares, de actividades
deportivas, artísticas y para realizar estudios en escuelas
particulares incorporadas a esta institución. Estos apoyos
se estipulan en el Estatuto de los Alumnos dentro del título
XII, donde, además, se establece que los alumnos de la uv
podrán recibir simultáneamente dos o más de
estos beneficios.
|