Como
resultado de la primera convocatoria estatal hubo un total de tres
mil solicitudes de las cuales 964 correspondieron a la uv y el resto,
dos mil 507 a los 20 diferentes institutos tecnológicos participantes.
Del total de las solicitudes dos mil 865 fueron aceptadas, no aceptadas
366 y no procedentes 240. De nuestra institución 764 fueron
aceptadas, no aceptadas 144 y no procedentes 56. De las 764 solicitudes
aceptadas en la uv, por regiones universitarias la asignación
fue la siguiente: Xalapa 319, (41 por ciento) Orizaba-Córdoba
157 (21 por ciento), Coatzacoalcos 112 (15 por ciento), Veracruz
103 (13 por ciento) y Poza Rica-Tuxpan 73 (10 por ciento); estos
resultados en su momento fueron difundidos en los diarios de mayor
circulación en el estado y en el número 54 de UniVerso
(marzo 4 de 2002).
Más allá del monto económico que reciben para
apoyarse en gastos de transporte, libros y, en algunos casos, para
completar la renta y los alimentos, los universitarios beneficiados
por el Pronabes valoran el reconocimiento que la Universidad Veracruzana
les otorga y coinciden en señalar que la beca obtenida los
compromete a devolver con gusto el estímulo, ya sea con la
prestación de su servicio social en comunidades de la entidad,
o bien, aprovechando los conocimientos adquiridos en el aula y a
obtener el mejor promedio que permita mantener en alto el nombre
de nuestra casa de estudios de Veracruz.
Lo anterior es producto del convencimiento de los alumnos de la
UV que los ubica en un lugar privilegiado, pues afirman que la institución,
además de la formación académica, les ofrece
la oportunidad de superarse en el ámbito científico,
deportivo y cultural y más aún: continuar con estudios
de posgrado en universidades nacionales y del extranjero.
Ruth Janeth Gabriel Juan, Contaduría y Administración
(Xalapa)
“Es un dinero que a mi sí me hace falta y lo ocupo
para mis gastos personales como pagar mi transporte, para vestirme
y los trabajos que me encargan en la escuela, además ayudo
a mis papás a que no gasten tanto en mi.
”Ellos me sugieren que ocupe el dinero para mis estudios y
que lo sepa aprovechar bien y que no me lo gaste en cosas tan materiales
que luego no me sirvan. Gracias a este dinero tengo menos preocupación
y puedo desempeñarme mejor en el trabajo que me encarguen
en la escuela. Y ya no tengo tanta presión de pedirle dinero
a mi papá.”
Erika
del Carmen Morales Guzmán, Contaduría y Administración
(Xalapa)
Cuando supe que me había ganado la beca sentí una
emoción muy grande y eso que no sabía cuanto nos iban
a dar, pero cuando vi en la lista la cantidad que íbamos
a recibir en el cheque me emocioné mucho más.
”Este dinero lo utilicé para ayudar a mi mamá
un poco. Estoy pensando también abrir una cuenta en el banco
y utilizar el dinero para imprevistos. Esto te motiva a salir adelante
y echarle ganas a la escuela.”
Gladis
Yañez Garrido, Facultad de Biología (Xalapa)
“Cuando me dieron el dinero de la beca guardé una parte
y otra la ocupé para mis gastos. En mi caso yo tengo que
pagarme mi carrera pues mis papás viven en Minatitlán.
Yo cubro todos mis gastos. Hasta hace dos meses trabajaba en la
Dirección de Asuntos Jurídicos de la sec pero con
el recorte de personal reciente me despidieron.
”Como estoy en los últimos semestres aún no
he conseguido trabajo y estoy esperando egresar para dedicarme a
lo que es mi carrera. Si no es por esta beca tendría que
haber encontrado un trabajo forzosamente. Esta no es la primera
vez que me becan, la selección ha sido por el promedio general
que he llevado desde el primer semestre hasta la fecha.”
Karina
Ladrón de Guevara, Facultad de Comercio (Xalapa)
“Es la primera vez que recibo la beca. La beca es por un monto
de cinco mil doscientos pesos en un solo pago. La beca es un estímulo
para esforzarse en la escuela. El promedio mínimo para recibir
beca es de ocho, por lo que hay que mantener un buen promedio.
“La aportación que le haría yo a la Universidad
por lo que me ha dado es seguir esforzándome. Lo que más
me gusta de la Universidad son los maestros por su apoyo; creo que
la UV tiene un muy buen cuerpo docente. La Universidad sí
está actualizada acerca de los problemas sociales, como fiscalización,
impuestos.”
Griselda
García Reyes, Administración de Empresas (Xalapa)
“Aparte de la beca, el beneficio que te da la UV. Los conocimientos,
los valores que aprendes tanto en el grupo como con los maestros
y las actividades culturales o deportivas, ayudan a desarrollarse
como persona y como profesional. Y pienso pagar a mi Universidad
realizando alguna labor de servicio social.
”Lo que más me ha gustado de la UV, con respecto a
otras universidades es su estructura y nivel académico, por
lo menos en la zona Xalapa y los maestros que son muy buenos en
su área. El cuerpo académico está actualizado,
se vincula.”
Miguel
Pelcastre Morales, Ingeniería Mecánica Eléctrica
(Poza Rica-Tuxpan)
Él estudia el décimo semestre de la carrera de Ingeniería
Mecánica Eléctrica; nos dice que la beca le ha ayudado
a solventar sus gastos escolares, con la compra de algunos materiales
como libros del área y de inglés, y el pago de transporte
y comida.
Interesado en el estudio de la maquinaria dinámica para mejorar
los sistemas de generación de energía, gracias a la
beca Pronabes tuvo la oportunidad de realizar un viaje de estudios
a la hidroeléctrica Chicoasén, en Chiapas, en el río
Grijalva.
Miguel Ángel considera que el Pronabes ha sido bien proyectado,
porque en el país hay gente capaz que debido a su condición
económica no puede alcanzar sus metas: “Este tipo de
aliciente nos motiva a seguirle, echarle ganas en nuestros estudios
profesionales. Aunque ya voy a egresar me gustaría estudiar
una maestría y seguir contando con apoyo; sé que el
Gobierno ha hecho aportaciones al Conacyt y tengo confianza en lograr
una beca en mis estudios posteriores”.
|