|
|
Cartelera
Cultural
Corre
la voz |
|
Galería
Universitaria Ramón Alva de la Canal. Instalación
de Martín Vinaver, generador de un arte que despierta los más
diversos comentarios. No te la pierdas, porque se mantendrá
sólo hasta el próximo viernes. También se levantará
esta misma semana la exposición de Estrella Carmona, Monzón.
Zamora 27, Centro. Entrada libre.
Pinacoteca Diego Rivera.
También hasta esta semana se mantendrá la exposición
de Carla Rippey. Vale la pena la incursión, en J. J. Herrera
5, zona Centro. Entrada libre.
|
 |
El
Ágora de la Ciudad. A flor de piel, muestra fotográfica
de Estela Jara. Estela muestra su estilo personalísimo y las
aptitudes que la hacen una maestra del arte fotográfico. También
se ofrece Sabia savia, muestra pictórica de Raquel Arcos, y
Dibujos y pinturas, de Henry Hagan. Entrada libre.
Galería de Arte Contemporáneo. Trabajo
de campo, de Jan Hendrix, del cual se deriva una serie de composiciones
fotográficas con imágenes procedentes de varias partes
del mundo. Xalapeños Ilustres 135, Centro. Entrada libre. |
|
 |
El
Ágora de la Ciudad. A flor de piel, muestra fotográfica
de Estela Jara. Estela muestra su estilo personalísimo y las
aptitudes que la hacen una maestra del arte fotográfico. También
se ofrece Sabia savia, muestra pictórica de Raquel Arcos, y
Dibujos y pinturas, de Henry Hagan. Entrada libre.
Galería de Arte Contemporáneo. Trabajo
de campo, de Jan Hendrix, del cual se deriva una serie de composiciones
fotográficas con imágenes procedentes de varias partes
del mundo. Xalapeños Ilustres 135, Centro. Entrada libre. |
|
Coro
de la Quinta Las Rosas. Un esfuerzo artístico por
parte de quienes tienen la necesidad de convivir en un espacio propio
para la gente de la tercera edad. Jueves 29, 19:00 horas, en el foro
abierto de El Ágora de la Ciudad. Entrada libre. |
 |
Orquesta
Municipal de Xalapa. Música popular y muchas ganas
de hacer bien las cosas por parte de este conjunto de maestros. Viernes
30 a las 19:00 horas, en el foro abierto de El Ágora de la
Ciudad. Entrada libre.
Orquesta Sinfónica de Xalapa (osx). Jorge
Mester, director invitado. Programa estructurado para todos los gustos,
con la presencia de uno de los directores mexicanos de mayor renombre
en Estados Unidos. Se interpretarán El aprendiz de hechicero,
de Paul Dukas, el Cuarto concierto para violín y orquesta,
de Mozart, y la Novena sinfonía, conocida como Desde el Nuevo
Mundo, de Dvorak. Viernes 30 a las 20:30 horas, en la Sala Grande
del Teatro del Estado. Entrada general, 40 y 50 pesos; estudiantes
e Insen, 50 por ciento de descuento.
Banda sinfónica del Gobierno del Estado. Director:
Rubén Flores. Se presenta este sábado a las 20:00 horas
en el foro abierto de El Ágora de la Ciudad. Entrada libre. |
|
Casa
de Cultura de Coatepec. Un elogiable esfuerzo ha logrado
rehacer esta vieja y hermosa casona para habilitarla como centro de
actividades artísticas que nos permitimos recomendarte ampliamente.
Hay talleres de percusión afro, fandango jarocho, pintura y
demás. Constitución esquina Jiménez del Campillo,
zona Centro. Informes al teléfono 816-6757.
Centro Ecoturístico Agualegre. Bien vale la
pena la incursión para conocer este agradable y cercano paraje
cuajado de vegetación, agua y jardines, con albercas, albergues
para grupos numerosos y baño de temascal. Los precios son razonables.
Camino al río La Marina, a un costado de los terrenos de la
feria de Coatepec. |
 |
Centro
Recreativo Xalapeño. Diversos talleres con profesores
de amplia trayectoria y reconocimiento, que incluyen dibujo, pintura,
bailes folklóricos diversos y música coral. No todos
son gratuitos. Solicita informes en el teléfono 818-8735 o
directamente en Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes. |
Jardín
de las Esculturas. Talleres y cursos de fin de semana,
ideales para niños y adolescentes, aunque no se hace a un
lado a los adultos. Dibujo de figura humana, bodegones, tallado
en madera y demás. Solicita informes al teléfono 812-7369
o en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro
Cárdenas.
Taller
de gráfica “El Cuervo”. Bajo la supervisión
y guía de la experimentada Martha Castellanos, con talleres
de dibujo, pintura y grabado –esto último, la especialidad
de Martha. Las cuotas son muy reducidas. Úrsulo Galván
142, frente al mercado de Los Sauces. |
|
La
vieja Clementina. Teatro para el público menudo. Se
ofrece este martes 27 a las 20:30 horas, en el auditorio de El Ágora
de la Ciudad. Entrada libre.
El jugador, de Manuel Eduardo
de Gorostiza. Con la dirección del experimentado
Francisco Beverido, se ofrecen las últimas funciones de esta
obra. Jueves 29 y viernes 30 a las 20:00 horas, en el teatro J.
J. Herrera. Miguel Palacios 12, zona Centro. Boletos en taquilla.
|
|
|
|
|