|
|
Música popular: identidad A nuestra manera
Édgar Onofre |
 |
Héctor
Guerrero regresa por sus fueros para presentar A nuestra manera, su
tercera producción discográfica, como parte del programa
Arte para Universitarios, coordinado por la Dirección de Divulgación
Artística.
Acompañado por su pianista y arreglista de cabecera, Zurisaddái
Sastré, ofreció una breve audición en El Ágora
de la Ciudad para obsequiar al público con los temas Cómo
fue, un popurrí de Los Panchos, Madrigal, un popurrí
de samba, A mi manera, Alma llanera, Maravilloso corazón, |
Lamento
borincano, El triste, todos incluidos en el disco, además de
Piel Canela y Si nos dejan.
Con la presentación a cargo de Jorge Vázquez Pacheco,
durante su actuación en un auditorio casi a tope, el dueto
recolectó aplausos de un público bien identificado con
los cortes interpretados, y complacido con la manera en que Guerrero
y Sastré se desenvolvieron en el escenario.
Proveniente de Nautla, pero criado en Misantla, Héctor es reiterado
heredero de las tradiciones musicales de la región, materia
que alimentó el estilo que lo ha llevado al frente de la Orquesta
Universitaria de Música Popular (oump) desde 1978.
Por su parte, Zurisaddái, de natural xalapeño, trata
de incorporar un estilo refinado a la interpretación de la
música popular en el piano, respaldado por una formación
profesional orientada hacia el jazz en sus últimos años,
y probada al lado de nombres como Freddy e Iraida Noriega, Guadalupe
Pineda y Gualberto Castro. |
|
|