|
|
Presentará el Patronato
Pro-UV sus logros y planes futuros
Más de 20 años de fomentar el altruismo
Edith Escalón Portilla |
|
El
Patronato Pro-Universidad Veracruzana AC, asociación filantrópica
que ha dado enormes beneficios a nuestra institución, llevará
a cabo una reunión el próximo 28 de agosto, en la que,
además de presentar un informe de sus actividades y logros,
dará a conocer sus proyectos a corto, mediano y largo plazo.
Desde hace más de 20 años, esta institución se
ha dedicado a conseguir toda clase de recursos económicos para
apoyar tanto la docencia, como la investigación y difusión
de la cultura universitaria, fomentando un espíritu de generosidad
en la sociedad veracruzana, indispensable en momentos en que la universidad
pública ya no puede depender sólo de los recursos asignados
por los gobiernos.
Gracias al Patronato Pro-UV, que consiguió una importante donación
en especie de Banamex, hoy existen en nuestra casa de estudios mil
540 computadoras más, que representan un verdadero apoyo a
la modernización de la plataforma informática
de la Universidad, además de 102 pc ligeras, 814 estaciones
de trabajo, 110 impresoras, 20 scanner, y 16 servidores. |
 |
Tan sólo este donativo representó más de dos
millones de dólares –un indiscutible logro de esta asociación
filantrópica–, obtenidos gracias a su enfoque de procuración
de fondos que ha propiciado un creciente acercamiento con el sector
empresarial.
Sin embargo, su labor no se enfoca sólo al trabajo con el sector
externo, sino que aprovecha las potencialidades de nuestra casa de
estudios mediante el apoyo y promoción |
de
las actividades deportivas y artísticas universitarias, de
la misma forma en que propicia la vinculación con instituciones
extranjeras como la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, Alcalá
de Henares, en España, y Limerick, en Irlanda.
Además, el Patronato fundó en 1987 el Parque de la Flora
y Fauna Silvestres Tropical, un centro de investigación científica
y ecológica en Catemaco, Veracruz, asentado en la reserva de
la biosfera de Los Tuxtlas, donde la uv realiza investigación
de manera permanente.
Un elemento indispensable para el desarrollo de la docencia y la investigación
son los materiales bibliográficos, en este aspecto, el Patronato
también ha sido determinante para proveer recursos que significan
un ahorro en la adquisición de material y acervo bibliográfico,
basta mencionar que de 1998 al 2000, la uv recibió para este
rubro más de un millón de pesos.
Estas acciones, apenas una pequeña muestra de la capacidad
de gestión y altruismo del Patronato Pro-Universidad Veracruzana,
se refleja el alcance de un organismo creado para fomentar la cultura
filantrópica, el trabajo interinstitucional y en equipo con
la uv en pro de la distribución social del conocimiento.
La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria del Patronato Pro-uv,
a celebrarse en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información
(usbi-Xalapa), será presidida por el presidente de la asociación
Roberto Hernández Ramírez y por el gobernador veracruzano,
Miguel Alemán Velazco. |
|
|