|
|
Por
un trimestre...
Beca Japón a Uriel Rodríguez |

Uriel
Rodríguez Estrada. |
Uriel
Rodríguez Estrada se siente orgulloso de haber egresado de
la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, campus
Peñuela, como miembro de la generación 95-99, pues reconoce
que la uv le brindó los conocimientos y la oportunidad de ser
un alumno con aspiraciones internacionales.
Y no es para menos: el Instituto de Cooperación Internacional
de Japón lo ha becado para el curso de entrenamiento técnico
Patología de los peces y manejo ambiental de acuacultura, del
20 de agosto al 27 de noviembre de 2002, en el Centro Internacional
de Kyushu y la Escuela Nacional de Pesquerías, en las prefecturas
de Yokohama y Yamaguchi, respectivamente.
La beca ha sido posible con el apoyo de Instituto Veracruzano de |
Desarrollo
Rural (Inveder), donde actualmente labora como prestador
de servicios profesionales (psp) asesorando a grupos de productores
rurales del estado. El objetivo de estas asesorías consiste
en que puedan establecer sus propias microempresas de acuacultura,
como ha sucedido en las comunidades de Guadalupe, Pérez
y Jiménez, El Hornero y La Cerquilla, del municipio de
Tlacotalpan, donde se busca obtener mojarra tilapia nilótica
y algunas especies nativas, como cíclidos (tenhuayaca o
casta rica).
Uriel declaró a UniVerso tener “la convicción
de que este tipo de entrenamientos internacionales afectarán
positivamente mi proyección profesional, contribuyendo
así al engrandecimiento de nuestra nación y bello
estado jarocho”.
Otro logro durante sus estudios fue conseguir por dos años
consecutivos (1998 y 1999) las becas otorgadas por la Academia
Mexicana de Ciencias para realizar estancias de verano en la Universidad
Nacional Autónoma de México (unam), específicamente
en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, donde
realizó estudios poblacionales de peces.
Estas estancias le sirvieron como base para la elaboración
de su tesis: Caracterización electroforética de
las proteínas totales del tejido muscular de cinco especies
de bagres de la familia Aridae de la República Mexicana,
con la que obtuvo el título de licenciado en Biología
por la uv, con un promedio general de 9.4.
Cabe señalar que Japón sólo otorgó
una beca para este curso a profesionales de México, la
cual recayó por concurso en nuestro joven universitario.
Entre sus planes está, después de su compromiso
en Japón, seguir con su preparación de posgrado
en ese país, para lo cual se encuentra tramitando su candidatura.
Uriel aseguró que la barrera del idioma que encontrará
en Japón no será tal, pues la Universidad Veracruzana
lo dotó con las herramientas necesarias para enfrentarse
a ella. (Francisco J. Chaín Revuelta)
|
|