La
telefonía es una de las áreas de mayor importancia
en la vida diaria de toda empresa, en virtud de que es la parte
modular de la comunicación; además de ella depende
en gran medida la toma de decisiones que, en la mayoría de
los casos, no pueden esperar.
A pesar del advenimiento de otros medios de comunicación
como el correo de voz, chat, correo electrónico, etcétera,
la telefonía sigue siendo aún preferida por todos.
La Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos
(dest) es una entidad que depende de la Dirección General
de Tecnología de Información (dgti) y está
estructurada por departamentos y coordinaciones, entre los que se
encuentra el departamento de Administración de Servicios
de Telefonía (ast).
A su vez, el departamento de ast se encuentra estructurado en su
interior en dos áreas, siendo una de ellas la de soporte
técnico, en la cual se desarrollan cuatro actividades que
son: servicios de mantenimiento, instalación de equipo y
consultoría, asesoría y laboratorio de pruebas.
La parte de servicios de mantenimiento se encarga de la administración,
prevención, corrección, ampliación, supervisión
y reinstalación de los conmutadores multilíneas y
conmutadores híbridos, la red telefónica por ejemplo:
repara tarjetas de conmutadores, teléfonos, etcétera.
En instalación de equipo se contemplan los siguientes: conmutadores
digitales, aparatos multilínea, aparatos secretariales, extensiones
telefónicas, fax, tarificadores de llamadas, correo de voz.
La parte de consultoría y asesoría tiene como misión
dar apoyo a las dependencias y facultades, en el caso de que necesiten
comprar e instalar equipos o sistemas. Finalmente, en el laboratorio
de pruebas se evalúan propuestas de nuevas tecnologías
con diferentes proveedores, se diseña y estudia el costo-beneficio
para sistemas telefónicos.
El área también se encarga de implementar proyectos
para la reestructuración y mejora de la red telefónica
de la uv, tanto en Xalapa como en el resto de las regiones. Actualmente,
no se requiere la contratación de proveedores, ni prestadores
de servicios para reparaciones en los teléfonos, tarjetas,
conmutadores, etcétera, como se hacía anteriormente,
lo que ha traído ahorros significativos a nuestra casa de
estudios.
Este departamento fue creado en diciembre de 2001, y a partir de
esa fecha la capacidad del conmutador ha incrementado en un 30 por
ciento aproximadamente, lo que ha saturado los gabinetes del conmutador
de la unidad central. En promedio se reciben tres reportes de servicio
diarios; hasta el momento se han atendido mi1 servicios aproximadamente.
A partir de marzo de 2002 se realizan visitas una vez por semana
a cada región de la uv, con el fin de revisar equipos, atender
algún servicio, o el requerimiento que se tenga. En este
periodo también se inició la ampliación del
proyecto de telefonía ip al resto de las regiones instalando,
como primera fase, teléfonos ip al resto de las regiones,
asignando extensiones a los vicerrectores, secretarios Académicos
y de Finanzas, lo que contribuye a grandes ahorros en las llamadas
de larga distancia, además con esta tecnología se
pone a la vanguardia a la uv.
El atf está ubicada en el Circuito Aguirre Beltrán
s/n, zona universitaria, Xalapa. Teléfono (01-228) 842-1700
extensión 1515, fax 842-1775.
|