|
|
¿Qué es una coordinación
de proyectos especiales?
César Javier Olvera Gómez
|
La
Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos,
dependiente de la Dirección General de Tecnología
de Información (DGTI), está formada por departamentos
y coordinaciones, como la Coordinación de Proyectos Especiales
(CPE).
La cpe es relativamente nueva; fue creada en los primeros meses
de 2001 debido a que en la uv se iniciaba una etapa de transformación
en tecnología, educación y capacitación, por
lo que era necesario extender y diversificar los servicios tecnológicos
tanto a los universitarios como al resto de la sociedad.
Estos servicios se circunscriben a los ámbitos de cómputo,
capacitación y transferencia de tecnología. También
se busca incrementar la infraestructura tecnológica, educativa
y de servicios en la uv, lo que será el eje fundamental para
potenciar los servicios que a través de la cpe se ofrezcan.
El objetivo de la coordinación consiste en promover, coordinar
y generar convenios y alianzas estratégicas con empresas,
universidades e instituciones nacionales e internacionales, con
el propósito de aprovechar los recursos y la infraestructura
tecnológica que posee la uv, y así colaborar en su
desarrollo.
Asimismo, busca ser el enlace entre las dependencias de la dgti
y las empresas líderes para proveer de tecnología
e información a la uv, así como realizar conferencias
y congresos con futuras empresas para una mayor vinculación
con la Universidad. Se han firmado convenios con Cisco, Mous-Microsoft,
Autodesk y Oracle.
Por último, se realizará en octubre una feria de tecnología
junto con Agilent Technologies, que es una empresa mundial enfocada
a mercados de alto crecimiento en el sector de las comunicaciones,
la electrónica y la biología.
La cpe se encuentra ubicada entre las facultades de Contaduría
y Administración y de Ciencias Agrícolas, segundo
piso, teléfono: (01-228) 842-1700, extensión 1525,
correo electrónico: colvera@uv.mx.
|
|
|
|
|
|