|
|
No pierdas tiempo y apúntate
Ya viene la Semana Nacional
de Ciencia y Tecnología
|
|
La
Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (sncyt) es un foro
para que niños y jóvenes conozcan las múltiples
posibilidades que ofrece la ciencia y la tecnología en la
producción, la investigación, la docencia y la vida
cotidiana.
Su misión es promover la ciencia y la tecnología,
y proyectarla como base del desarrollo económico, cultural
y social de nuestro país. Comparten este propósito
las instituciones educativas, asociaciones científicas, secretarías
de estado, empresas, centros de investigación, museos de
ciencia y gobiernos estatales.
El Conacyt, a través de su subdirección regional en
Veracruz, coordina la sncyt con el apoyo de la sec, la uv, el Instituto
de Ecología (Inecol), la representación estatal de
la sep y el Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz, entre
otras instituciones y agrupaciones.
La semana se realiza año con año en todo el territorio
nacional, con actividades creativas y propositivas de científicos,
maestros, divulgadores y empresarios mediante ciclos de conferencias,
|
talleres,
exposiciones, demostraciones, visitas guiadas, concursos y ferias
científicas, entre otras.
En esta ocasión, con el lema “Para crecer, hay que
saber”, se dará inició a las actividades de
la semana en un evento que espera reunir a cientos de niños
y jóvenes en las instalaciones del Jardín Botánico
“Francisco Javier Clavijero”, el lunes 7 de octubre
a partir de las 10:00 horas. En el lugar habrá una “muestra
de tecnologías”, en la que participan institutos tecnológicos,
colegios de bachilleres, bachilleratos tecnológicos y colegios
de estudios científicos y tecnológicos.
También estarán presentes empresas que mostrarán
algunos de sus procesos. Además de un amplio programa de
conferencias con el tema: “Los animales de mi tierra: la fauna
veracruzana”, y más de 20 talleres de ciencia y tecnología
para niños y jóvenes. La cita es el lunes 7 de octubre
a partir de las 10:00 horas en el Jardín Botánico
“Clavijero”, ubicado en el kilómetro 2.5 de la
carretera antigua Xalapa-Coatepec. Entrada Libre, ¡Te esperamos!
(Grupo Geo-Juvenil-Veracruz). |
|
|
|