Año 2 • No. 75 • septiembre 23 de 2002
Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Información General


 
Foro Académico
 

 
Arte Universitario
 

 
Halcones al Vuelo

 
Observatorio
 de la ciencia


 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Estudiantes de la uv realizarán maestría en Didáctica del Francés en la Sorbona, París III
Estrechan lazos Francia y UV
* El programa erasmus promoverá la movilidad de estudiantes entre Europa y países de otros continentes, incluyendo América
París, Francia.- El 17 de septiembre en la sede de la Universidad de la Sorbona, Paris III, institución líder en el área de las Humanidades especialmente en lo que toca a la lengua francesa, Víctor A. Arredondo, rector de la Universidad Veracruzana y su homólogo interino Bernard Bosdredon, llevaron a cabo una reunión de trabajo con el fin de ultimar los detalles del Acuerdo Específico de Colaboración para que estudiantes de la uv realicen estudios de maestría en Didáctica del Francés en esa institución gala.
Para dicho propósito el gobierno Francés, por medio de su Embajada en México, ha dispuesto el otorgamiento de cuatro becas para apoyar a los estudiantes mexicanos. Además, la institución se comprometió a gestionar recursos del programa erasmus (programa para la Movilidad Europea de Estudiantes, por sus siglas en
inglés), que a partir de éste año autoriza recursos crecientes para promover la movilidad de estudiantes entre Europa y países de otros continentes, incluyendo América.
Como parte de las actividades académicas de la colaboración entre la uv y la Sorbona, Pierre-Edmund Robert, director de la Facultad Didáctica del Francés, visitará próximamente la Universidad Veracruzana.
Este programa será el primero de una serie de acciones de colaboración entre ambas instituciones, pues ya se prevé que los mejores estudiantes de ésta Maestría puedan continuar sus estudios de doctorado en la Universidad de Sorbona y, con ello, formar el cuerpo académico necesario para que la Universidad Veracruzana inicie la oferta del programa de maestría en Didáctica del Francés que sería el primero en ofrecerse en la República Mexicana.
Otros acuerdos de interés mutuo incluyen el teatro, la cinematografía, las ciencias de la comunicación y los estudios europeos. En los próximos días ambas instituciones intercambiarán borradores del texto de un convenio marco que permita apoyar la realización de otras acciones de colaboración en éstos temas.