|
|
Cartelera
Cultural
Corre la voz
Jorge Vázquez Pacheco |
|
MUESTRA
DE CARTELES
Del diseñador polaco
Lech Majewski |
![](images/1410cartel.gif) |
Viernes
11, a las 20:30 horas, en la galería del Instituto
de Artes Plásticas de la UV, avenida Primero de Mayo
21, a un costado del Museo de Antropología. |
|
Centro Recreativo Xalapeño.
Se exhiben las muestras pictóricas “Ornitológicamente
azul”, de Kari Torres y “Paisajes interiores”,
de Osvaldo Gómez. Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes,
zona Centro. Entrada libre.
Caftán rojo. “20 poemas, retrospectiva
de Fernando García Álvarez” es una serie de
trabajos fotográficos en blanco y negro en la que predomina
el desnudo femenino, algo que increíblemente le ha ocasionado
censura y enojos de puritanistas extemporáneos. Belisario
Domínguez 90, colonia Adalberto Tejeda. Entrada libre.
Galería
AP de la Facultad de Artes Plásticas. Con la aportación
de la fundación cultural de trabajadores de la empresa refresquera
Pascual, se presenta la exposición denominada “DonArte”,
con obras de autores como Tamayo, Toledo, Chávez Morado,
Anguiano, Nishizawa, Ruelas y Zúñiga, entre muchos
otros. No debes perdértela. Belisario Domínguez 25,
zona Centro. Entrada libre.
Jardín
de las Esculturas. “El espacio habitado” de
Carlos Velásquez Esquinca.salón de usos múltiples.
También se inaugura exposición de cerámica
de “Puentes” de Elsa Naveda, en la galería principal.
No te la pierdas, en el Jardín de las Esculturas; avenida
Murillo Vidal sin número, a un costado del Museo de Ciencia
y Tecnología. Entrada libre. |
Galería
independiente Marie Louise Ferrari. Serie de gouaches
sobre papel denominada “De amores y desesperanzas”,
de Rossana Ponzanelli. Se mantendrá hasta el 14 de octubre.
Alfaro 10, zona Centro.
Pinacoteca
Diego Rivera. “Mirar distinto”, de Liliana
Duering, y “Ritmos y leyendas” de Águeda Lozano.
J. J. Herrera 5, zona Centro, en los bajos del parque Juárez.
Entrada libre.
El
Ágora de la Ciudad. Segundo Salón de Arte
Xalapa, con la participación del Gobierno del Estado, dif
estatal, sec, Ivec y uv. Sobre el parque Juárez de la zona
Centro. Entrada libre.
|
|
![](images/1410festival%20centro.gif) |
Inauguración:
martes 15, a las 12:00 horas. Con la presencia del Lic. Juan
Maldonado Pereda, Secretario de Educación y Cultura
del estado de Veracruz |
|
“La heredera”, de Agnieszka
Holland (Estados Unidos, 1997) Subyugada por la arrogante
figura paterna, Catherine Sloper es una joven tímida y poco
experimentada que va camino de convertirse en una solterona. Pero
entonces, aparece en su vida Morris Towsend, un joven apuesto que
la somete a un apasionado asedio amoroso. Se ofrece este viernes
18 a las 17:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo;
Xalapeños Ilustres 135, zona Centro. Entrada libre.
“El
protegido”, de M. Night Shyamalan (Estados Unidos,
2000) Actuaciones de Bruce Willis y Samuel L. Jackson, en una historia
de suspenso y violencia. Se exhibe este jueves 17 a las 18:30 y
viernes 18 a las 12:00 horas, en el Jardín de las Esculturas.
Entrada libre.
Cine
infantil
“Atlantis,
el imperio perdido” (Estudios Disney, 2002) Una de
las más recientes realizaciones con el tema del legendario
|
continente
hundido. Domingo 20 a las 10:00 horas, en el salón de usos
múltiples del Jardín de las Esculturas. Entrada
libre.
Orquesta
Sinfónica de Xalapa; Arild Remmereit, director
huésped. Regresa el carismático Philip Quint para
interpretar el Quinto concierto para violín y orquesta
de Mozart. El programa se complementa con obras de Grieg y Nielsen.
Viernes 18 a las 20:30 horas en el auditorio de la sección
32 del snte, ubicado en Saltillo esquina Aguascalientes, colonia
Progreso. Boletos en taquilla.
|
|
Curso
básico de
FOTOGRAFÍA
|
![](images/eye.jpg) |
Inicio:
primer nivel los lunes, miércoles y viernes, a partir
del día 14, de 17:00 a 20:00 horas. El segundo
nivel comienza el martes 15, con sesiones los martes y jueves,
de 17:00 a 20:00 horas.
Informes e inscripciones al teléfono: 814-3849,
o en Avenida Ruiz Cortines 2318. Imparte: Estela Jara. |
|
Jardín de las Esculturas.
Relajación dinámica, modelado en barro, dibujo de
figura humana, pintura de paisaje e iniciación a las artes
plásticas, son algunos de los talleres para todas las edades
que se ofrecen en este lugar. Solicita informes al teléfono
(01-228)
812-73-69 o directamente en avenida Murillo Vidal sin número.
Centro
Recreativo Xalapeño. Música coral, artes
plásticas y manualidades diversas, son algunas de las actividades
que se ofrecen para interesados de todas las edades. Informes en
el teléfono (01-228) 818-8735 o en Xalapeños Ilustres
esquina Insurgentes.
Taller
de gráfica El Cuervo. Martha Castellanos supervisa
los trabajos de alumnos de todas las edades, con actividades como
dibujo, pintura y grabado. Úrsulo Galván 214, frente
al mercado de Los Sauces.
Centro
Ecoturístico Agualegre. Apiterapia, baño
de temazcal, albercas, renta de cabañas y albergues para
grupos numerosos, |
son
los servicios que Fernando Mendoza Cid ofrece en un ámbito
de bosque y agua al natural, a precios muy razonables. Se llega
por el camino al río La Marina, a un costado de los terrenos
de la feria de Coatepec.
Casa
de Cultura de Coatepec. Diversas actividades, entre ellas
percusiones afro, música jarocha y danza folklórica
ofrece este agradable espacio de lunes a viernes, con costos de
recuperación por demás razonables. Jiménez
del Campillo esquina Constitución, en el centro de Coatepec.
Taller
de teatro con Gustavo Fox. Para principiantes, intermedios
y avanzados. Inscripciones martes y miércoles de 17 a 19:00
horas en el teatro J. J. Herrera; Miguel Palacios 12 zona Centro.
Y, como agradable añadidura, es gratuito.
El
Ágora de la Ciudad. Talleres de pintura, teatro,
disfraz, música, origami y fotografía, que se extenderán
hasta el 14 de diciembre. Informes al teléfono (01-228) 818-57
30 o directamente en las oficinas, sobre el parque Juárez
de la zona Centro. |
|
|
Música
coral. Dirección de Erasmo Hernández. Este
experimentado bajo-barítono conduce un interesante proyecto
que conlleva la intención de formar el Coro Municipal de
Xalapa. Bien vale la pena y no se requiere experiencia previa.
Inscríbete martes, miércoles y jueves de 20:30 a
21:30 en el Centro Recreativo Xalapeño, de Xalapeños
Ilustres esquina Insurgentes. Gratuito.
“¡Ay,
Federico García!” Dirección de María
Luisa Garza; espectáculo de poesía, música
y danza españolas. Jueves 17 de octubre a las 22:00 horas
en La Tasca; Xicoténcatl 76 casi esquina con Sayago, teléfono
814-1162.
Centro
Recreativo Xalapeño. “Ay, Federico García”
se ofrece viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de octubre
a las 20:30 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño, de
Xalapeños Ilustres esquina Insurgentes. Entrada general,
20 pesos.
Teatro
infantil
“El
enano verde”. Puesta en escena del grupo Corifeo,
con dirección de Mario Meneses. Sábado y domingo
a las 12:30 horas, en temporada hasta el 10 de noviembre. Teatro
J. J. Herrera; Miguel Palacios 12, zona Centro. Boletos en taquilla.
|
“Entre
pairos y derivas” Espectáculo de la compañía
El Fusil con máscaras, objetos animados y luz negra. Se presenta
este domingo 20 a las 12:00 horas en el auditorio de la Galería
de Arte Contemporáneo; Xalapeños Ilustres 135, zona
Centro. Entrada libre.
|
|
|
|
|
|