|
|
Cartelera cultural
Corre la voz
Jorge
Vázquez Pacheco |
|
|
Caftán rojo. “El canto de
las golondrinas”., muestra colectiva de Omar Aquino
López, Emmanuel Cruz Muños, Flavio Díaz Pérez,
David Domínguez Espinal y Rodolfo Gaona Velasco. No te la
pierdas. Belisario Domínguez 90, zona Centro. Entrada libre.
Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas.
Con la aportación de la fundación cultural de trabajadores
de la empresa refresquera Pascual, se presenta la exposición
denominada “DonArte”, con obras de autores como Tamayo,
Toledo, Chávez Morado, Anguiano, Nishizawa, Ruelas y Zúñiga,
entre muchos otros. No debes perdértela. Belisario Domínguez
25, zona Centro. Entrada libre.
|
La
Tasca del Cantor. Rostros y máscaras de Elba Barradas
Mendoza, en su muestra Memorias esotéricas. Se exhibe de
miércoles a sábado desde las 22:00 en Xicoténcatl
76 casi esquina con Sayago.
Jardín
de las Esculturas. “El espacio habitado” de
Carlos Velásquez Esquinca, en el Salón de Usos Múltiples,
y “Puentes”, cerámica de Elsa Navega, en la Galería
Principal. No te la pierdas, en el Jardín de las Esculturas;
avenida Murillo Vidal sin número, a un costado del Museo
de Ciencia y Tecnología. Entrada libre.
Galería
independiente Marie Louise Ferrari. Sonsacando, exposición
de Alec Dempster, una de las personalidades más destacadas
en el ámbito del arte plástico local. Por añadidura,
se exhibe en una hermosa y vieja casona, amorosamente conservada
por sus propietarios y habilitada a la manera de las viejas posadas.
Alfaro 10, zona Centro. www.lamariquinta.xalapa.net
Pinacoteca
Diego Rivera. “Mirar distinto”, de Liliana
Duering, y “Ritmos y leyendas” de Águeda Lozano.
Se exhibe en la calle J.J. Herrera 5, zona Centro, en los bajos
del parque Juárez. Entrada libre. |
|
Danzas
de niebla; dirección de Estela Lucio. Se ofrece
como parte de la conmemoración del 45 aniversario del Instituto
de Antropología. Sábado 9 a las 19:00 horas, en el
auditorio de la Unidad de Humanidades. Donativo, 50 pesos. |
|
|
Recital de guitarra.
David García Aranda, guitarrista de buenas
hechuras y considerable experiencia, se presenta con un programa
variado este martes 5 a las 19:00 horas, en el Casino Xalapeño
de las calles de Zamora. Entrada libre
Orquesta
Universitaria de Música Popular. Bajo la dirección
de Rodolfo Sánchez Vega, se presenta este conjunto fundado
por el genio de Naolinco Mateo Oliva. Este miércoles 6 a
las 20:30 horas, en el patio central del Palacio Municipal. Entrada
libre. |
Orquesta
Sinfónica de Xalapa; director huésped, Christoph
Campestrini. La “mejor orquesta de América Latina”,
de acuerdo a la opinión de la directiva del Festival Internacional
Cervantino, se presenta con obras de Prokofiev, Walter y Dvorak.
El solista será David Pozos al trombón. Viernes 8
de noviembre a las 20:30 horas, en el auditorio de la sección
32 del SNTE; Saltillo Esquina Aguascalientes. Boletos en taquilla. |
|
|
Jardín de las Esculturas.
Relajación dinámica, modelado en barro, dibujo de
figura humana, pintura de paisaje e iniciación a las artes
plásticas, son algunos de los talleres para todas las edades
que se ofrecen en este lugar. Solicita informes al teléfono
(01-228)
812-7369 o directamente en avenida Murillo Vidal sin número.
|
Centro
Recreativo Xalapeño. Música coral, artes
plásticas y manualidades diversas, son algunas de las
actividades que se ofrecen para interesados de todas las edades.
Informes en el teléfono (01-228) 818-8735 o en Xalapeños
Ilustres esquina Insurgentes.
Taller
de gráfica El Cuervo. Martha Castellanos supervisa
los trabajos de alumnos de todas las edades, con actividades
como dibujo, pintura y grabado. Úrsulo Galván
214, frente al mercado de Los Sauces.
Centro Ecoturístico Agualegre. Apiterapia,
baño de temazcal, albercas, renta de cabañas y
albergues para grupos numerosos, son los servicios que Fernando
Mendoza Cid ofrece en un ámbito de bosque y agua al natural,
a precios muy razonables. Se llega por el camino al río
La Marina, a un costado de los terrenos de la feria de Coatepec.
Casa
de Cultura de Coatepec. Diversas actividades, entre
ellas percusiones afro, música jarocha y danza folklórica
ofrece este agradable espacio de lunes a viernes, con costos
de recuperación por demás razonables. Jiménez
del Campillo esquina Constitución, en el centro de Coatepec.
Taller
de teatro con Gustavo Fox. Para principiantes, intermedios
y avanzados. Inscripciones martes y miércoles de 17 a
19:00 horas en el teatro J. J. Herrera; Miguel Palacios 12 zona
Centro. Y, como agradable añadidura, es gratuito.
|
|
El
Ágora de la Ciudad. Talleres de pintura, teatro, disfraz,
música, origami y fotografía, que se extenderán
hasta el 14 de diciembre. Informes al teléfono (228) 818-57
30 o directamente en las oficinas, sobre el parque Juárez de
la zona Centro.
Música coral;
dirección de Erasmo Hernández. Este experimentado
bajo-barítono conduce un interesante proyecto que conlleva
la intención de formar el Coro Municipal de Xalapa. Bien
vale la pena y no se requiere experiencia previa. Inscríbete
martes, miércoles y jueves de 20:30 a 21:30 horas en el Centro
Recreativo Xalapeño, de Xalapeños Ilustres esquina
Insurgentes. Gratuito.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|