
Laura
Martínez Vázquez. |
A
partir de la semana pasada la Universidad Veracruzana cuenta con
nuevos funcionarios en áreas claves de la institución,
pues el rector, Víctor Arredondo, nombró como directora
de Planeación Institucional de la uv, a Laura Martínez
Márquez, destacada profesional en el ámbito universitario
y ex coordinadora de Evaluación Institucional de ezsta misma
dirección; de igual forma, dio posesión como nuevo
director general de la Universidad Virtual (UV2), a Ricardo Mercado,
quien se desempeñó los últimos cinco años
como director de Plantación Institucional.
Este anuncio fue hecho al término de la reunión en
la que el rector Víctor Arredondo recibió de manos
del representante de International Quality Systems en México,
Luis Hernández, la certificación iso 9001:2000 |
de
gestión para la calidad a la Dirección de Bibliotecas
y al Proceso de Estadística Básica de la dpi respectivamente.
Al entregar el nombramiento a Laura Elena Martínez Márquez
como sucesora de Mercado del Collado al frente de la Dirección
de Planeación Institucional, el rector recordó que
la Universidad debe aprovechar la capacidad institucional distribuida
en toda la institución para la conformación de equipos
que conlleven al desarrollo académico.
Además, reconoció Arredondo, que la mujer que hoy
llega a esta dirección, es una mujer brillante, capaz, por
lo que confía en que tendrá un excelente desempeño
en su labor como directora de Planeación Institucional.
Por lo que instó a la otrora directora y fundadora de la
Facultad de Química Farmacéutica Biológica,
especialista en gestión y liderazgo universitario por el
Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario de la Organización
Universitaria Interamericana (OUI), a continuar en el trabajo de
valoración, evaluación y soporte de cada entidad académica
conforme a las metas que la misma institución educativa se
plantea desde hace cinco años.
Arredondo dijo que será de fundamental importancia para apuntalar
el proceso de titulación de los egresados de la Universidad
para la consecución de una eficiencia terminal cada vez mayor
y que, en los últimos cuatro años, ha pasado del 40
al 70 por ciento
Ahí, el rector universitario destacó la importancia
de la nueva dirección de la UV2, pues aseguró que
este proyecto, desde su inicio hace tres años, está
abriendo camino en un área de gran importancia para la educación
de este siglo.
Por su parte, el nuevo director general de la Universidad Virtual
Ricardo Mercado, dijo que los procesos de certificación de
la calidad por organismos externos a la Universidad, reafirman el
cumplimiento del conjunto de metas orientadas a asegurar la calidad
del quehacer universitario que establece el programa de trabajo
2001-2005 de esta institución: “Hemos sido testigos
de un avance importante en el trabajo de toda la universidad en
este proceso”.
El ex secretario de la Comisión Nacional de Evaluación
de la Educación Superior y autor de una veintena de textos,
ahora es responsable de una entidad universitaria que el rector
confía “revolucionará la forma en que los individuos
acceden a la educación superior de calidad desde cualquier
punto del estado”.
Arredondo también advirtió que, en este proceso, “la
Universidad no cometerá el error de trabajar sólo
con lo que la propia institución genere”, sino que
establecerá alianzas estratégicas con instituciones
lideres en el contexto nacional e internacional en materia de educación
virtual, mismas que le permitan extender los beneficios de la UV2
hasta el reforzamiento de cuadros técnicos en el estado y
los procesos de educación continua de esta casa de estudios. |