Poza
Rica, Ver.- Como una estrategia para abatir el rezago educativo
en el país, diversas dependencias educativas y de iniciativa
privada se han dado a la tarea de dar continuación al Acuerdo
280 emitido por la Secretaría de Educación Pública.
Dicho acuerdo establece en su Artículo 1 los lineamientos
generales de carácter nacional para la constitución
y el
|

La
UV se sumó a un nuevo esfuerzo por abatir el rezago educativo.
|
funcionamiento
de los consejos estatales, municipales y escolares de participación
social en la educación.
María de los Ángeles Silva Mar, catedrática
y representante de la Universidad Veracruzana ante el Consejo, expresó
que se están efectuando reuniones periódicas para
diseñar el Plan de Trabajo que deberá responder a
las necesidades educativas de la región, las estrategias
y las metodologías a seguir para lograr las metas y objetivos
propuestos: abatir el rezago educativo en todo el país.
Agregó que el Consejo Municipal de Participación Social
en la Educación y Desarrollo Cultural de Poza Rica está
integrado por 25 consejeros, y es una instancia de consulta, orientación,
colaboración y apoyo que, conforme al Artículo 2 del
Acuerdo 280, tendrá por objeto promover la participación
de la sociedad en acciones que permitan elevar la calidad de la
educación básica y ampliar la cobertura de los servicios
educativos. Las dependencias participantes son la SEP, la SEC, la
Universidad Veracruzana, el IFE, la Casa de Cultura, el Conalep,
el cebtis, el Club de Leones, la dgemsys, y están por incorporarse
Pemex y la CFE.
Comentó que una vez que se tenga conformado el plan de acciones
a seguir, se darán a conocer a todo el ámbito educativo
y a la comunidad en general para ayudar en todo lo posible a concretar
todas las metas propuestas por el Consejo. |