 |
Para
contribuir a la formación de una cultura de respeto a ley
y la ética, la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
(FCAS) de la Universidad Veracruzana, a través de su carrera
de Publicidad y Relaciones Públicas, desarrolló en
el semestre septiembre-febrero una campaña de imagen corporativa
para la Contraloría General del Estado, y así apuntalar
el Programa de fortalecimiento de los valores éticos y la
prevención de la corrupción.
Adelaida Rodríguez Arcos, directora de la FCAS, dijo en entrevista
que el apoyo a esa dependencia gubernamental obedeció a una
solicitud del secretario |
Académico
de la UV, Raúl Arias Lovillo, quien comisionó a los
profesores del campo académico de publicidad y relaciones
públicas a emprender dicha tarea.
En ella, participaron alumnos de las experiencias educativas Proceso
Creativo, a cargo de Lázaro Gracia Fernández, y de
Fotografía, que imparte Bulmaro Bazaldúa Baldo.
Así, se elaboraron carteles y ensayos fotográficos
para impulsar la campaña No a la Corrupción,
impulsada a nivel nacional, pero de la que no había una propuesta
estatal.
La participación de los estudiantes será recompensada
por la Contraloría General del Estado, ya que decidió
dar un premio de 8 mil pesos a los mejores trabajos de cada categoría.
Dicha cantidad será entregada luego de que el jurado calificador
decida quiénes son los ganadores.
A raíz de la puesta en marcha del Programa de fortalecimiento
de los valores éticos y la prevención de la corrupción,
la Contraloría General ha considerado pertinente llevar a
cabo acciones conjuntas con la Universidad Veracruzana, y desarrollar
un plan integral tendente a formar una cultura de respeto a la ley,
con la participación del sector público y la comunidad
académica.
La FCAS diseñó esta convocatoria de fotografía
y cartel para solicitar la participación de sus alumnos,
cuyos trabajos serán premiados de acuerdo a su creatividad,
mientras que la Contraloría seleccionará las imágenes
que orienten a la ciudadanía y a los servidores públicos
a denunciar conductas ilícitas y no participar en actos de
corrupción.
|