![](images/Chian03.gif) |
Córdoba,
Veracruz.- Un total de 22 investigadores y académicos
de las distintas facultades de la uv en la región Córdoba-Orizaba
recibieron el primer curso Capacitación a Consultores, por
parte del Centro Universitario de Servicios a la Empresa A.C. (Cusem).
Cusem es una asociación civil auspiciada por Secretaría
de Economía, Nacional Financiera, Canacintra, Canaco
|
y
la Universidad Veracruzana, cuyo propósito es ofrecer a las
Micro, pequeñas y medianas empresas (MPYMES) servicios de
Consultoría y Capacitación Empresarial de Alto Nivel
en diversas áreas, a través de expertos en su campo
que cuentan con amplia experiencia y reconocida trayectoria profesional.
En este primer curso, los profesionales universitarios se habilitaron
como consultores generalistas básicos, previo a la segunda
etapa, donde se formarán como consultores especialistas en
la rama de su saber. El curso se impartió del 6 al 8 de febrero
de 2003 en la Sala de Posgrado de la Vicerrectoría Orizaba-Córdoba.
Los logros fueron: la adquisición del procedimiento claro
y simplificado del proceso metodológico para realizar diagnósticos
básicos al nivel de las MPYMES, capacidad de homogeneizar
niveles de profundidad en el análisis, elaborar diagnósticos
de calidad con optimización tiempo-costo, así como
conocimiento de técnicas y habilidades de negociación
estratégicas en el proceso de venta de los servicios de consultoría.
En su fase teórica, el curso incluyó los módulos
de Metodología, Integración, Mercadotecnia y Contratación.
En su parte práctica, requirió de ejercicios modelo
para identificar Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
(FODA), así como la interpretación correcta para sugerir
mejoras en las áreas de finanzas, planeación estratégica,
recursos humanos, mercado, seguridad, salud y medio ambiente.
Con las herramientas adquiridas, el investigador o consultor complementará
para la conclusión exitosa de su primer curso la tercera
función principal de la universidad, que es la de la Extensión
de la Cultura y los Servicios (las otras dos son Docencia e Investigación),
con la realización de un diagnóstico básico
a una empresa de la región que se encuentre en actividad,
ya sea de producción o de servicios.
Con lo anterior, la vinculación de los docentes e investigadores
de la UV con los organismos y las empresas de su entorno, permanece
y continúa incidiendo en la solución de necesidades
y problemas sociales, planteando alternativas para el desarrollo
sustentable con el avance de la ciencia y la tecnología.
|