Boca
del Río, Ver.- Luego de romper en su sede de Xalapa,
con sus propias marcas tanto de asistencia, por más de cinco
mil visitantes con respecto del año pasado, y de casas editoriales
expositoras, por más de 50 que en la edición anterior,
la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU 2004) abrió
sus puertas en la sede de la región Veracruz-Boca del Río.
La fiesta editorial universitaria dio inicio con los mejores augurios
en el vestíbulo principal de la Unidad de Servicios Bibliotecarios
y de Información (USBI) del campus Mocambo, donde el rector
Víctor A. Arredondo realizó un recorrido por los módulos
de más de 53 casas editoriales, acompañado por el
vicerrector, Emilio Zilly Debernardi, el director de la USBI, Jesús
Lau, y el director de la Editorial de la UV, el escritor José
Luis Rivas.
En entrevista con los medios de comunicación, Arredondo externó
su beneplácito por la recepción, el 18 de octubre
en la ciudad de Miami, del Premio a la Institución Internacional
Ejemplar que le otorgará la Asociación Hispana de
Colegios y Universidades (HACU, por sus siglas en inglés)
a la Universidad Veracruzana, en una ceremonia a la que asistirá
el gobernador Miguel Alemán Velazco.
Añadió que la UV tiene hoy una presencia internacional
más sólida y está llamando la atención
de las instituciones líderes en el mundo que buscan establecer
alianzas estratégicas con ella. Como ejemplos, señaló
que en el tema de la educación a distancia, las principales
universidades virtuales en el mundo, como la Universidad de Columbia
Británica (Canadá) y la Universidad Abierta de Cataluña,
realizan programas conjuntos.
Por su parte, el responsable de la Biblioteca Virtual de la UV,
Jesús Lau, informó que en el marco de la FILU 2004,
los días 27 y 28 de septiembre se realizará el II
Coloquio Veracruz: Capital Humano y Liderazgo en Bibliotecas, con
la participación de especialistas como Jane Wright (Estados
Unidos), Angela Peragallo y Rose Marie Olivares, representantes
de la empresa EBSCO en México, además de los anfitriones
de la dirección general de Bibliotecas, como su directora
Diana González, entre otros, para debatir retos y perspectivas
de la bibliotecología bajo estándares internacionales.
Junto a este coloquio, destacan la realización del Foro Internacional
Alternativa XXI que, en esta sede, se realizará bajo el tema
de la multiculturalidad y su relación con la sociedad del
conocimiento.
Del 22 al 30 de septiembre, periodo durante el cual estará
abierta la FILU, se tiene programada la presentación de la
revista La Palabra y el Hombre y de 13 libros publicados
tanto por la editorial universitaria como por los sellos de Alfaguara,
Porrúa y Planeta, entre otras tantas editoriales.
Como en el caso de Xalapa, la FILU de Boca del Río cuenta
con una gran variedad de actividades para todos los públicos,
como talleres, cursos, conferencias, demostraciones y la participación
de los grupos artísticos de la UV. |