Año 6 • No. 200 • noviembre 7 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Ex-Libris

 Gestión Institucional

 Investigación

 Ser Académico

 Vinculación

 
Arte Universitario

 
Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Este martes en el SBU
Castañón presentará a Gloria
Posada, poetisa colombiana
Gloria Posada, poetisa colombiana y galardonada por ser una de las voces jóvenes vigorosas de Latinoamérica, será presentada en Xalapa por el poeta y ensayista Adolfo Castañón, quien recientemente ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua.

La presencia de Gloria Posada, escritora nacida en Medellín, será una oportunidad para escuchar en Xalapa su obra poética. Con estudios en antropología, su vena de poetisa la ha llevado a crear Oficio divino, que obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven Ciudad de Popayán 1992; fue merecedora también del segundo lugar en el Premio Nacional de Poesía “Carlos Castro Saavedra” 1991 y fue finalista en el Premio Nacional de Poesía “Eduardo Cote Lamus” con el libro Vosotras.

En nuestro país, sus poemas han sido publicados en Revista de la Universidad (UNAM) y La Gaceta del Fondo de Cultura Económica.

Su obra es un acercamiento a la naturaleza y a los caminos infinitos de la sensibilidad que en estos tiempos han quedado rezagados por no ser redituables en el mercado. Escribe Gloria Posada: “Gotas de agua/ya no son nube/ Frutas y hojas/ no son árbol/ Pétalos no son rosa/ Lágrimas no son mar sereno/ Todo lo que desprende/ Nos enseña a caer”.

Adolfo Castañón (DF, 1952) es un pensador universal y un poeta considerado como “autor del gozo”. Ha escrito La gruta tiene dos entradas (Paseos II), que obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura; El jardín de los eunucos, La batalla perdurable, Alfonso Reyes: caballero de la voz errante y Había una voz, editado por la Universidad Veracruzana, entre otros textos.

La lectura poética y presentación de la colombiana Gloria Posada será el martes 8 de noviembre a las 19:00 horas en las nuevas instalaciones del Servicio Bibliográfico Universitario (SBU), en Hidalgo 9, Centro.