Año 6 • No. 200 • noviembre 7 de 2005 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Páginas Centrales

 Ex-Libris

 
Gestión Institucional

 Investigación

 Ser Académico

 Vinculación

 
Arte Universitario

 
Halcones al Vuelo

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Inicia Semana Nacional de Ciencia
y Tecnología en la región centro
Francisco Javier Chaín Revuelta
Orizaba, Ver.- La UV en la región Orizaba-Córdoba lleva a cabo la duodécima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología con una magna Expo-Ciencia que tiene la finalidad de despertar la curiosidad de niños y jóvenes en el quehacer científico y tecnológico, además de sensibilizar a la población acerca de la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en nuestro entorno.

Tanto la Semana como la Expo Ciencia se llevan a cabo con participación de las facultades de Medicina, Ingeniería Mecánica-Eléctrica, Enfermería, Odontología, Contaduría, Ciencias Químicas, Ciencias Biológico-Agropecuarias y Arquitectura, así como del Sistema de Enseñanza Abierta.

Cada una de ellas presenta módulos en que muestran las actividades científicas y tecnológicas que llevan a cabo, y organizan mesas redondas en las que los estudiantes que participaron en el Verano de la Investigación Científica comparten la experiencia obtenida al estar por un período de dos meses al lado de un investigador en diversos puntos del país.

Miriam Cristina Pastelín Solano, coordinadora regional de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, explicó que el evento, cuyo lema este año es "Para crecer hay que saber Física", se realizará los días martes 8 y miércoles 9 de noviembre, de 10:00 a 15:00 horas, en el Salón Moctezuma de esta ciudad.

Explicó que el Conacyt coordina anualmente junto con otras instituciones del país esta Semana Nacional que se realiza del 24 al 28 de octubre y que la vicerrectoría en la región acordó realizarla –junto con la Expo Ciencia– del 7 al 11 de noviembre en todas las facultades con talleres, conferencias, muestras y concursos, a los que se espera la asistencia de niños y jóvenes de todos los niveles educativos, así del público general.

En la anterior versión de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la UV en la región participó con sus académicos e investigadores en conferencias, charlas y talleres de divulgación científica en las diferentes escuelas de los distintos niveles educativos.