|
|
|
Imponiendo
su jerarquía como la mejor quinteta de la temporada en la
Liga Nacional de Baloncesto Profesional, los Halcones de
la Universidad Veracruzana-Xalapa logró vencer, de manera
contundente, en cuatro juegos al hilo, a los Lechugueros
de León, para lograr el Bicampeonato de la Zona Sur 2005
y esperar, cómodamente, a quien logre la corona de la Zona
Norte que, al momento de cerrar edición, se encontraba trabada
entre Fuerza Regia de Monterrey y los Lobos de
Saltillo.
Fue en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, donde los
Halcones cerraron con broche de oro su actuación,
para adjudicarse por segundo año consecutivo la corona de
la Zona Sur, tras llegar como el número uno del torneo en
todos los renglones. |
Cleotis
Brown. |
La lucha de los Halcones para refrendar el título
inició el 30 de junio con el arranque de la temporada regular
2005, fecha en que como visitante inició su paso triunfal
superando a Cometas de Querétaro con pizarra de
94-78.
Fecha tras fecha, Halcones fue acumulando triunfos hasta
colocarse en el primer sitio, logrando cerrar al término
de las 40 jornadas como líder no sólo de Zona, sino
de la tabla general.
Con una plantilla de jugadores estelares encabezada por los seleccionados
nacionales Víctor Ávila Haro, Víctor Mariscal
Mata, Enrique Palmita González y Omar López Bottons,
así como su legión extranjera integrada por los norteamericanos
Cleotis Brown y Samuel Bowie, y el puertorriqueño Wilfredo
Pagan, los Halcones fueron siempre el rival a vencer de
la Liga, causando expectación no sólo en el “Nido”,
sino en las diferentes plazas en las que se presentaron. |
El seleccionado nacional Víctor Ávila fue uno de los
verdugos de los Lechugueros, incluso de visitante. |
Al
final de la temporada, y luego de 40 jornadas, el equipo calificó
en primer lugar con 32 victorias por solo ocho derrotas, para contabilizar
cuatro mil 67 puntos a favor (101.68 puntos por partido, en promedio),
que lo colocó como la ofensiva más demoledora, y solo
recibir tres mil 670 en contra (91.75 puntos por partido, en promedio).
El equipo fue el mejor como local con 19 victorias por solo una derrota,
así como el número uno como visitante, con 13 ganados
y siete derrotas. |
¿Cómo
se coronaron?
Tras su calificación como primero del grupo a la ronda de
cuartos de final, los Halcones superaron en tres juegos
a Barreteros de Zacatecas.
Abrieron los play off el 18 de octubre recibiendo a unos
Barreteros que se habían colocado en la octava posición
de la zona, aunque en el decimosexto sitio de la tabla general.
El primer encuentro terminó 115-87 a favor de los nuestros
quienes, en el segundo de la serie, los desaparecieron de la duela
al son de
122-87, dándose el lujo de alinear, en el último cuarto,
a los muchachos de la banca.
El tercero se realizó en Zacatecas, donde dieron cuenta de
unos alicaídos zacatecanos, que mordieron el piso por 114-130. |
![](images/DSC03057.gif)
El coach Ángel González nuevamente llevó a
los Halcones al Campeonato de la Zona Sur. |
Para la semifinal, Halcones enfrentó a Tecos
de la Universidad Autónoma de Guadalajara, en una serie que
arrancó el día 26 y concluyó el 30 octubre,
con barrida de cuatro juegos por cero en favor de la UV.
Los resultados en el "Nido" fueron con pizarras de 125-101
y 115-85, mientras que en Guadalajara vencieron a domicilio por
marcadores de 94-98 y 85-114 para avanzar de esta manera a la gran
final donde ya los esperaban los Lechugueros de León,
quienes con la misma receta habían dado cuenta de los Halcones
UV-Veracruz.
Para la gran final, los Halcones se volvió a topar
con Lechugueros de León, cuadro con el que disputó
el título de la versión 2004, que ganó en serie
de siete aguerridos encuentros.
La historia, sin embargo, sería diferente. Los universitarios
veracruzanos hicieron a un lado las especulaciones y con un cuadro
sólido en todas sus líneas salió con todo para
llevarse la corona en cuatro aguerridos encuentros.
Ante un lleno hasta las lámparas en el "Nido" del
Halcón, el 5 de noviembre abrió la final, a la que
ambos cuadros salieron con sus mejores hombres.
Cleotis Brown y Samuel Bowie, con 32 y 28 puntos respectivamente,
salieron en una noche estelar para llevar al triunfo al equipo,
seguidos por Víctor Mariscal con 21 para poner la pizarra
final en 114-95. Por Lechugueros destacaron esa noche James
Penny y Reginald Jordan con 23 puntos cada uno.
Al día siguiente, para el segundo duelo, también en
el "Nido", los Lechugueros, al mando del experimentado
Jorge León, sacó la casta, pero no le alcanzó
para detener al poderío de los Halcones, quienes
con pizarra de 93-79 se llevaron el segundo de la serie. Samuel
Bowie con 19, Cleotis Brwon con 16 y Víctor Mariscal con
13 fueron nuestros mejores encestadores, mientras que por Lechugueros
destacaron Jorge Rochín con 23 y Reginald Jordan con 18.
La serie se trasladó al Domo de La Feria en León,
donde el martes 8, nuestro equipo se paró en plan grande,
logrando un valioso triunfo de 71-69, marcador que refleja el encontronazo
de las líneas defensivas de ambos equipos, en un juego duro
y ríspido que, sin embargo, no impidió a los nuestros
llevarse el triunfo en los últimos segundos.
Esa noche brilló con luz intensa Víctor Ávila
Haro, quien en los últimos 13 segundos definió el
partido con sensacionales anotaciones, colocándose como el
mejor encestador con 25, junto a Samuel Bowie con 16 y Cleotis Brown
con 14.
Noche
inolvidable: Fuego en el domo
Fue una noche inolvidable la coronación de los Halcones
el miércoles pasado.
Inolvidable para los universitarios y el número creciente
de sus seguidores que estallamos en manifestaciones de júbilo
tanto en el Domo de la Feria como frente al televisor, gracias a
la transmisión hecha por Radio-Televisión de Veracruz,
e inolvidable para los seguidores de Lechugueros, que vieron
a su equipo caer derrotado por segundo año consecutivo ante
los Halcones.
Los aficionados locales querían que su equipo se repusiera
para alargar la serie, pero no fue posible pues los Halcones
fueron decididos a coronarse en cuatro juegos y lo lograron.
En el primer cuarto, los Lechugueros sacaron la casta para
una ventaja parcial de 27-19, apoyado por sus jugadores estelares
Jorge Rochín, Reginald Jordan y James Penny.
Para el segundo cuarto la batalla fue intensa por todo lo largo
y ancho de la duela, pero los Halcones se impusieron por
igual marcador, con encestes espectaculares de Cleotis Brown, Samuel
Bowie y Víctor Mariscal, y emparejar el marcador antes de
ir al descanso del medio tiempo.
Desde el regreso a la segunda mitad, los nuestros se adueñaron
de las acciones y pusieron contra la pared a los leoneses ante la
desesperación de sus aficionados. Los dos últimos
cuartos fueron de Halcones (20-27 y 19-21), para un marcador
final y definitivo de 85-94.
Cleotis Brown fue el mejor encestador con 32, seguido de Samuel
Bowie (20), mientras que por la parcela contraria destacaron Jorge
Rochín (27) y James Penny (23).
La fiesta cerró con la ceremonia de premiación en
la que autoridades de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional
(LNBP) entregaron el trofeo al capitán Enrique Palmita González,
quien emocionado afirmó que estaba cumplida la primera parte
de la meta, “pues ahora viene la gran final nacional”.
Cada uno de los integrantes posó con el trofeo, y enfiló
rumbo a los vestidores para continuar el festejo. |
|
Integrantes
del equipo campeón
Entrenador:
Ángel González Chávez
Asistente uno:
Chuck Skarshaug
Asistente dos:
Osvaldo Fierro
Jugadores:
Wilfredo Pagan, Ray Rodríguez Gallardo,
Daniel Atteberry Ramírez, Enrique González, Samuel Bowie,
Víctor Mariscal, Néstor Hernández, Rogelio Salcido
Piñón, Cleotis Brown, Alejandro Cruz, José Levit
Amaya, Roberto González, Víctor Ávila y Omar
López |
|