|
|
Tercera
llamada
Conciertos
invernales con obras
de Mozart y Shostakovich, anuncia la OSX
|
Como
prólogo a la Temporada de Conciertos 2006, que habrá
de iniciar la primera semana del ya inminente mes de febrero, la Orquesta
Sinfónica de Xalapa ha programado un ciclo de dos audiciones,
denominado Conciertos invernales, dedicado a la obra de Mozart y Shostakovich,
dos importantes compositores cuyos aniversarios se cumplen en este
2006.
Wolfgang Amadeus Mozart nació en Salzburgo, Austria, el 27
de enero de 1756, de modo que este mes se ajustan 250 años
de su natalicio. Por lo que respecta al compositor ruso Dmitri Shostakovich,
vio la primera luz el 25 de septiembre de 1906 en San Petersburgo,
de modo que éste es el año de su centenario.
Por lo mismo, el programa estructurado para el viernes 20 de enero
en la sala grande del Teatro del Estado se integra por la Sinfonía
número 25 en sol menor y el Concierto para fagot, ambas del
Genio de Salzburgo, para culminar con la audición de la Novena
sinfonía de Dmitri Shostakovich. El solista será Miguel
Teodoro Galván y la dirección ha sido asignada a Juan
Carlos Lomónaco. Se anuncia el inicio a la hora de costumbre,
las 8 y media en punto. |

Juan
Carlos Lomónaco.
|
El
segundo y último concierto correspondiente a esta serie, anunciado
para el viernes 27, se integrará por la Suite Mozartiana de
Chaikovski, el Concierto número 23 para piano y orquesta de
Mozart, y la Sexta sinfonía de Shostakovich.
Juan Carlos Lomónaco es un joven director mexicano que actualmente
se desempeña como titular artístico de la Orquesta Sinfónica
Carlos Chávez. Es graduado en el Curtis Institute of Music
de Filadelfia, donde estudió dirección de orquesta con
Otto-Werner Muller. También ha realizado estudios con Charles
Bruck en The Pierre Monteux School; con Enrique Diemecke y Marc David. |
Desde
los 17 años ha formado y dirigido varias agrupaciones musicales
y a los 23 años debutó con la Orquesta Sinfónica
Nacional de México, de la cual fue Director Asistente por dos
años. Ha sido director titular de las orquestas Sinfónica
del Conservatorio Nacional de Música y Sinfónica Ollin
Yoliztli. Como director huésped ha dirigido en diversas ocasiones
las orquestas Filarmónica de la Ciudad de México, Filarmónica
de la UNAM, Filarmónica de Querétaro, Sinfónica
de la Universidad de Guanajuato, de Cámara de Bellas Artes,
Sinfónica de Xalapa, Sinfónica del IPN, Sinfónica
de Aguascalientes, Filarmónica de Lima, Sinfónica de
Jóvenes de Sherbrooke, en Canadá, y The Longy Symphony
Orchestra, en Boston.
Juan Carlos Lomónaco fue ganador de The Presser Music Award.
También recibió la beca del Fondo Nacional para la Cultura
y las Artes en cinco ocasiones.
Por su naturaleza artística y cultural, te sugerimos tomar
en cuenta estas actividades. |
|
|
|
|
|
|
|
|