|
|
 |
Motivos
de sobra para celebrar el Día del Niño
El
CIMI: cuna de pequeños músicos
que han conquistado al país
Gina Sotelo |
El Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) no podía
dejar de festejar a los niños en su día. Y cómo
no celebrarlo si desde hace 25 años no ha hecho más
que surtir de virtuosos músicos a los grupos artísticos
y conservatorios más prestigiados no sólo de México
sino del mundo entero.
En el CIMI festejarán este día tan especial como mejor
lo saben hacer: a través de un recital que se llevará
a cabo el jueves 27 en el Auditorio de la Sección 32. En él
los niños Marcela Cárdenas Cervantes y Luis Ricardo
Vélez serán los pianistas solistas que ejecutarán
música de Haydn y Mozart acompañando a la Orquesta Sinfónica
Juvenil del Estado de Veracruz. El concierto será a las 17:00
horas.
Ese mismo día y para hacer una jornada divertida, llena de
color y aventura, la compañía de teatro infantil TISEC
(Teatro Infantil de Educación y Cultura) visitará las
instalaciones del CIMI para presentar el espectáculo Un barquito
chiquitito. |
|
Historia
divertidísima, de éstas que hacen volar la imaginación.
Además del gran recital, se prevé el anuncio del estreno
de una serie de 25 programas de radio, producidos por la maestra Minerva
Iparrea. Los programas, que tendrán una duración de
30 minutos, serán transmitidos semanalmente por Radio UV y
narrarán de manera testimonial la historia del CIMI.
La conducción de dichos programas correrá a cargo de
un par de niños, quienes relatarán anécdotas
e historias del Centro. Para esto se están realizando entrevistas
con alumnos, ex alumnos, maestros y público en general. La
primera audición radiofónica estará al aire en
breve.
Sea en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana
(UV) o en la Julliard School of Music, los egresados del CIMI, desde
el año de su fundación en 1981, han puesto muy en alto
el nombre de la que fue sede de sus primeros contactos con la enseñanza
musical.
Sería ocioso tratar de citar los nombres de todos los ex niños
que han pasado por alguna de sus aulas y han continuado su carrera
profesional convirtiéndose en espléndidos ejecutantes.
Pero para muestra baste decir que Claudia Corona, Rodrigo Álvarez,
Guadalupe Colorado, Citlalli Guevara y Diana Castro destacan de una
interminable lista. Ellos se posgraduaron en universidades de Alemania,
Holanda, Bélgica, Austria, Inglaterra, España y Estados
Unidos.
Es importante recordar que fueron niños egresados del CIMI
–ahora convertidos en destacados hombres y mujeres de la música–
los que han ido conformando las filas de grupos como las orquestas
Sinfónica de Xalapa, Universitaria de Música Popular,
Sinfónica Juvenil o la Banda del Gobierno del Estado, por sólo
mencionar algunas pertenecientes a nuestro estado.
La experiencia de tomar alguna clase en el CIMI es verdaderamente
emocionante. Desde que uno entra al edificio, los sonidos se desprenden
de cada rincón, emitidos por el grupo de solfeo, pequeñas
vocecitas que aprenden a ejecutar el instrumento por excelencia.
Con una educación personalizada, los maestros dedican su tiempo
y esfuerzo a cada niño. Sea en arpa, violín o piano,
los chiquitines dedican sus tardes al instrumento. Aprenden a ser
disciplinados, pues al adquirir el compromiso del estudio musical
se vuelven más ordenados optimizando sus hábitos de
estudio a la par que amplían su cultura.
Las estadísticas comprueban que los niños del CIMI son
excelentes estudiantes. Sus maestros encausan su energía al
grado que, además de concentrarse en las asignaturas de sus
escuelas, se convierten en consumidores de música y público
para conciertos y recitales. En una palabra, desarrollan un nivel
intelectual elevado.
Aproximadamente son 260 los alumnos atendidos por una plantilla de
40 maestros, aunque para cada periodo de inscripciones se ofertan
lugares para entre 100 y 120 niños. Dirigido por el maestro
Cutberto Córdoba, el CIMI queda ubicado en la calle de Zamora
número 40, en la ciudad musical de Xalapa. |
|
|
|