|
|
 |
En
Xalapa y Coatepec
La
UV inicia a niños de primaria
en inglés y francés
Fernanda Melchor |
Más
de 50 escuelas participan del Programa de Enseñanza de Lenguas
Extranjeras en Educación Primaria de Idiomas UV |
Sentados
en sus pupitres, con una sonrisa en los labios y la mirada bien atenta
a las palabras que la joven maestra de francés escribe en el
pizarrón, 30 niños de edad escolar aprenden gustosos
los principios de la lengua francesa, gracias al Programa de Enseñanza
de Lenguas Extranjeras en Educación Primaria, coordinado por
la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y la Facultad
de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV).
A través del programa, alumnos de escuelas primarias oficiales
reciben gratuitamente clases de inglés y francés como
parte de la formación básica de sus estudiantes. Iniciado
en el 2001, más de 50 centros educativos y 115 grupos de pequeños
han sido beneficiados por lecciones de idiomas extranjeros, donde
participan más de 80 estudiantes, en su mayoría alumnos
y pasantes de la Facultad de Idiomas de la UV.
El idioma francés es acogido con gusto y simpatía por
los pequeñines, quienes se divierten repitiendo las palabras
y frases que Maritza Velarde Domínguez les enseña, vocabulario
básico que tiene como objetivo introducirlos a la lengua de
Víctor Hugo a través del conocimientos de los objetos
de la vida cotidiana y las formas de cortesía. |
.gif)
Maritza
Velarde y sus pequeños alumnos de francés.
|
La
clase se desarrolla en calma, considerando que sus participantes tienen
entre siete y nueve años de edad. Las más participativas
parecen ser las niñas, que rápidamente levantan la mano
para responder a las preguntas de Maritza, quien da las indicaciones
en francés para que sus estudiantes vayan educando el oído
para los idiomas extranjeros. Las actividades que realizan durante
las sesiones incluyen dibujos, recortes, canciones y pequeñas
composiciones gramaticales que describen la vida familiar de los pequeños,
sus gustos y aficiones. |
Un
reto satisfactorio
Para la prestadora de servicio social, Maritza Velarde Domínguez,
dar clases de francés a niños ha sido todo un reto.
“Al principio fue un poco difícil porque los chicos no
tenían interés ni conocían nada de este idioma,
por lo tanto se extrañaban mucho”, afirmó la joven.
Explicó que poco a poco, a través del uso de recortes,
dibujos, historias y actividades como las muestras de gastronomía
francesa, logró que se interesaran por la lengua y la cultura
gala, y participaran activamente en las clases.
“También es un reto tratar de que no se aburran, lo que
a esa edad es bien difícil”, señaló la
maestra, por lo que intenta proponerles actividades donde los pequeños
puedan expresar sus inquietudes personales, en vez de concentrarse
en enseñar los aspectos formales. “En sexto grado sí
les insistimos en la gramática, porque ya se han ido adentrando
en el aprendizaje, no sólo del francés, sino del inglés”,
explicó.
Y para Emma Karina Navarro Ruiz, también facilitadora de francés
pero del turno matutino, la mayor dificultad para realizar su labor
ha sido “no tanto el lidiar con los jovencitos, sino la falta
de apoyo y de motivación por parte de los padres de familia,
que prefieren que se les enseñe el inglés”.
Por otra parte, ambas jóvenes coincidieron en señalar
que el trabajo que realizan al interior de esta escuela primaria ha
sido muy satisfactorio a nivel profesional y personal. |

Emma Karina
Navarro y Maritza Velarde Domínguez, facilitadoras de francés
en la escuela vespertina “Manuel R. Gutiérrez”.
|
Las actividades realizadas por los alumnos de este centro educativo
son amplias y han incluido la elaboración de periódicos
murales en francés relativos a la Navidad y el Día de
la Amistad. Asimismo, durante el período decembrino, académicos,
alumnos y personal de apoyo entonaron villancicos en este idioma y
realizaron dinámicas y concursos. Incluso Maritza Velarde ha
organizado algunas muestras gastronómicas, como una sesión
de confección de crepas realizada el Día de la Candelaria,
y que tuvo la finalidad de que los pequeños conocieran la manera
francesa de celebrar esta festividad. |
Realizan
muestra de actividades
El pasado 5 de abril, el personal directivo de la escuela vespertina
“Manuel R. Gutiérrez” realizó una muestra
de las actividades realizadas durante los cursos de francés
que sus estudiantes han seguido. En el evento estuvieron presentes
alumnos de los seis grados básicos, personal académico
y de apoyo, así como la directora del plantel, Mercedes Ramírez
Barradas. Asimismo, acudieron a la cita Mónica Alarcón,
jefa de la carrera de Lengua Francesa de la UV, y Arely Hernández
Vázquez, coordinadora del Programa de Enseñanza de
Lenguas Extranjeras en Educación Primaria de la SEC.
Según Mercedes Ramírez Barradas, el aprendizaje de
segundas lenguas es la introducción por parte de los alumnos
al conocimiento de nuevos códigos, pues gracias a la adecuada
combinación de aptitudes lingüísticas “los
facilitadores pueden suscitar en el alumno un entusiasmo por los
idiomas y por el conocimiento en general que permanezca durante
toda su vida”.
Finalmente, resaltó el entusiasmo que la estudiante Maritza
Velarde ha puesto en este proyecto y en su labor de vinculación
con la comunidad educativa, “que ha sabido otorgar justa importancia
al conocimiento de las lenguas, su uso en la práctica y la
importancia de aprenderlas”.
|
|
|
|