Año 6 • No. 226 • junio 12 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Libros

 General

 Reportaje

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

 

Diplomado sobre relaciones socioeconómicas en América del Norte
La Escuela para Estudiantes Extranjeros (EEE) de la Universidad Veracruzana (UV) en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), el Centro de Enseñanza para Extranjeros y el Colegio de la Frontera Norte, ofrece el diplomado “Estados Unidos, México y Canadá: una dimensión internacional y regional”, que tiene una duración de 120 horas, distribuidas en 32 sesiones y que cuenta con las
modalidades presencial y a distancia.

El diplomado incluye una introductoria, dos conferencias magistrales y una mesa redonda; contempla entre sus objetivos analizar aspectos políticos, económicos, sociales y culturales canadienses, e incluye cuatro módulos: “Dinámicas políticase”, “Visiones estratégicas”, “Espacio sociocultural”, y “Frontera México-Estados Unidos”.

Para apoyar a los participantes, la Embajada de Estados Unidos otorgará un número limitado de becas. Los interesados favor de dirigirse a Marina Colorado en la Coordinación Académica de la EEE para inscribirse, o comuníquese a los correos estudies@uv.mx e inmersion@uv.mx. La duración del diplomado es de 11 meses, del 8 de mayo al 19 de marzo del 2007. Las sesiones serán los lunes de 17 a 19:30 horas.

Diplomado en Evaluación Socioeconómica de Proyectos
Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y Sociales ofrece este diplomado que tiene por objetivo capacitar a los participantes como analistas de alto desempeño en la evaluación socioeconómica de proyectos; promoviendo el desarrollo de habilidades de investigación.

Está dirigido a funcionarios de nivel medio y superior de gobiernos municipales, estatales y federal y profesionistas que tengan a su cargo la planeación, autorización control y seguimiento de proyectos de inversión pública.

La duración será de 180 horas distribuidas en 12 fines de semana (viernes de 16 a 21 horas y sábados de 9 a 14 y de 16 a 21 horas).

Informes e inscripciones: Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales, en Luis Castelazo Ayala s/n, Col. Industrial Ánimas, CP 91190, Xalapa, Ver. Teléfono 842 17 00 ext: 13929, 13500. Fax (228) 418929.

Premio Nacional de la Juventud 2005 México
El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, por conducto de la Secretaría de Educación Pública, a través del Consejo de Premiación correspondiente al Premio Nacional de la Juventud, de conformidad con los artículos 1o, 2º, 3º, 5º, 6º, fracción VIII, 8º, 19º, fracciones I, II, y VII, 24º, y 72º al 76º de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, convoca, a quien o quienes estime merecimientos para recibir el “Premio Nacional de la Juventud 2005”, de acuerdo con las siguientes bases: Las diez primeras distinciones de este Premio, en las que se puede participar individual o colectivamente, son las siguientes: actividades académicas, actividades artísticas, méritos cívicos, labor social, protección al ambiente, actividades productivas, oratoria, discapacidad e integración, artes populares, aportación a la cultura política y la democracia.

Sólo serán consideradas las candidaturas que se entreguen directamente en la Prosecretaría Técnica del Consejo de Premiación, o que se envíen por correo certificado o mensajería a más tardar a las 18:00 horas del 12 de junio de 2006, fecha y hora en que cierra convocatoria, a su domicilio: Prosecretaría Técnica del Consejo de Premiación Instituto Mexicano de la Juventud. Dirección de Bienestar y Estímulos a la Juventud.

Serapio Rendón núm. 76, colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06470 México, DF. Teléfonos 15 00 13 10, 15 00 13 11 y 15 13 00, extensiones 1403 y 1404. Teléfono/fax 15 00 13 00, extensión 15 25. Línea joven: 01 800 22 80 092, correo electrónico: premio@imjuventud.gob.mx

Curso de Video Digital utilizando Adobe Premiere
La Dirección General de Tecnología de Información te invita a participar en este curso, el cual está dirigido a: aficionados a la realización de películas en video, artistas multimedia, animadores de imágenes y diseñadores Web y todo aquel que desee aprender la edición de video digital.

Se llevará a cabo los sábados del 19 de agosto al 14 de octubre.
Las inscripciones están abiertas y el cupo es limitado.
Mayores informes al teléfono 842 17 00 extensión 11667, con Yuliana Beaumont Galindo, o bien escribe a la siguiente dirección: ybeaumont@uv.mx

Club de Oratoria Juristas UV
Todos los miércoles a las 13.15 horas en el salón 500-600 de la Facultad de Derecho. Abierto a todo la comunidad universitaria.

Curso de Flash MX
La Dirección General de Tecnología de Información invita a programadores y desarrolladores Web, y de de multimedia, así como a público en general a participar en este curso los sábados: 1, 8, 15, 22 y 29 de julio de 2006. Inscripciones abiertas. Cupo limitado. La Cuota de Recuperación se podrá cubrir en parcialidades.
Mayores informes con Bernardo Gabriel Martínez Bouzas, al teléfono 8421700, extensión 11525, o bien escribe al correo: gmartinez@uv.mx

Ciclo Cine de Música: Música en Brasil
Es una muestra de videos sobre elementos, creadores, obras y tradiciones de la música. Música de Brasil revela la diversidad de personas y formas de la vida brasileña a través de su música y su danza.

Sábados, 13 horas, Salón I de la Facultad de Música de la UV, 17 de junio, Instrumentos prestados; 24 de junio, El espíritu de los dioses. Entrada libre.

Congreso sobre Especies Exóticas Invasoras, en España
El Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, el Global Invasive Species Programme (GISP), el Invasive Species Specialist Group (ISSG) y la Universidad de Alicante España, invitan a las personas y las instituciones a este segundo Congreso a realizarse del 19 al 22 de septiembre de 2006 en la Facultad de CC Bológicas y Ambientales de la Universidad de León, España. La fecha límite para inscribirse es el 30 de junio.

Para mayores informes consultar la página Web www.invasionesbiologicas.org.es, o escribir al correo electrónico info@geib.org.es