Año 6 • No. 206 • enero 9 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Libros

 General

 Reportaje

 Becas y  oportunidades

 
Arte

 Deportes


 Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 

 

 
Héctor Antonio Martínez, gerente del campus universitario
La Unidad Deportiva de la UV, entre
los mejores escenarios del país
Santiago Morales Ortiz

La Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de la UV, escenario de primer nivel.
La Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte de la Universidad Veracruzana (UV) es uno de los mejores escenarios del país, señaló Héctor Antonio Martínez Torres, gerente del complejo deportivo, quien explicó sobre las estrategias que se siguen para mantener los espacios en las mejores condiciones posibles.

“Considero que es una instalación de primera. Nuestra misión es mantenerla y proyectarla para que sea todavía mejor, no sólo en el sentido de infraestructura e instalaciones, sino también en calidad y servicio a los usuarios”, dijo.

Apuntó que son muchas las necesidades de mantenimiento, por lo que desde hace unos meses se iniciaron trabajos de pintura en las canchas y metales para protección anticorrosiva y reforzamiento en algunos barandales que estaban sueltos.

El trabajo de limpieza en todos los espacios es constante, así como el mantenimiento del área natural que es uno de los principales atractivos del escenario.

Tras reconocer la problemática que se ha presentado con el empastado de las canchas, sobre todo por la falta de agua, “que afortunadamente en estas fechas con las lluvias nos ha favorecido”, Héctor Antonio Martínez explicó sobre las estrategias que se valoran para mejorarlas.

“Creo que es el momento de tomar acciones aprovechando la época de lluvias, pues durante la falta de agua las canchas llegaron a estar en una situación muy mala, y ahora estamos aprovechando para hacer reparaciones medianas y mayores, considerando que en dos a tres meses podamos tener las canchas en mejores condiciones”.

Asimismo, señaló que para el empastado se cuenta con un proveedor especial, “pero estamos evaluando su desempeño y analizando nuevas técnicas y propuestas; vamos a establecer un mecanismo con el apoyo de la Facultad de Agronomía para que sea nuestro monitor sobre los campos”.

Suficientes los espacios para atender la demanda
Apuntó que son suficientes los espacios para atender la demanda que se presenta en base a una buena programación, tomando en cuenta que son alrededor de dos mil los deportistas que se reciben mensualmente entre universitarios y extra universitarios.

“La DADUV programa sus actividades, al igual que nosotros lo hacemos con los eventos que se nos presentan, sobre todo los fines de semana”.

Sobre el reglamento que deben respetar los usuarios para poder ingresar a la Unidad Deportiva, Héctor Martínez indicó que no es complicado, pues sólo se les pide hacerlo con ropa deportiva, respetar los horarios establecidos y guardar el comportamiento que se pide, no introduciendo bebidas alcohólicas ni fumar dentro del escenario”.

Destacó que los costos son accesibles, tomando en cuenta la calidad del escenario. “La Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte está disponible para todos los que la soliciten, tenemos espacio, y en breve daremos a conocer convocatorias para torneos abiertos de futbol rápido y futbol soccer para mayores”, finalizó el gerente del campus.

Valoran estrategias para mantener en buen estado las canchas.
Se realiza constante mantenimiento