Año 6 • No. 232 • Julio 24 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 Libros

 Reportaje


 General

 
Arte

 Becas y oportunidades

 Deportes

 
Contraportada


 Números Anteriores


 Créditos

 
Cartelera Cultural
Corre la voz - Xalapa
Jorge Vázquez Pacheco

Galería Universitaria Ramón Alva de la Canal. En la búsqueda del cielo, cerámica de Elsa Naveda, y Quitarse los ojos, muestra plástica de Vinicio Reyes. Zamora 27, zona Centro. Teléfono (228) 817-75-79. Entrada libre.

Galería AP de la Facultad de Artes Plásticas. La chamacada gráfica, muestra que se ofrece en las instalaciones de la Unidad de Artes. Belisario Domínguez 25, zona Centro. Teléfono (228) 817-31-20. Entrada libre.

Museo de Antropología. Esculturas y fundición de José Bazán, que se ofrece en el salón de Exposiciones Temporales. En la parte alta del vestíbulo se ofrece también Jicaltepec, una historia a través de la fotografía. Entronque de avenidas Xalapa, Primero de Mayo y Acueducto, colonia Obrero Campesina. Teléfonos (228) 815-09-20 y 815-07-08. Entrada libre.

Galería Fernando Vilchis, del Instituto de Artes Plástica. Natura XVII, muestra plástica de Iris Aburto que permanecerá hasta el 11 de agosto en avenida Primero de mayo 21, a un costado del Museo de Antropología, colonia Obrero Campesina. Teléfono (228) 840 32 44. Entrada libre

Nekromantik, de Jörg Buttgereit (Alemania, 1978) Polémica cinta que narra las peripecias de una pareja de perturbados necrófilos que llega al extremo de hacer el amor «a tres» con un cadáver. Cuando el hombre pierde su empleo en la morgue y ya no es capaz de conseguir restos humanos para sus horripilantes juegos, ella le abandona llevándose a su putrefacto amante. Aturdido y desesperado, él da rienda suelta a sus iras, celos e instintos asesinos… y da inicio a otra tan apasionada como macabra historia de amor. Se proyecta este miércoles 26 a las 18:00 horas en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo. Entrada libre.

Dead or alive, de Takashi Miike (Japón, 1999) Creación derivada de un popular videojuego, que describe los pozos de corrupción en el centro de Tokio, las guerras entre las «yakuza» japonesas y bandas chinas, con un detective de por medio que hace tratos con la mafia obligado por la terrible enfermedad de su hija. Se proyecta este viernes 28 a las 18:00 horas en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo. Entrada libre.

Cursos
Método musical Tort. Ideado por el célebre maestro César Tort y conducido por su hija Genoveva, para niños de 4 a 10 años, en FridArte Centro Cultural. También ballet, baile folclórico flamenco y muchas actividades edificantes más. Calle Francisco Vázquez 13 esquina Rafael Moreno, colonia Valle Rubí-Animas; teléfono (228) 812-55-84. www.fridarte.com

Los cuates del MAX. Actividades recreativas y culturales destinadas a los menores, con esparcimiento para los padres mientras los niños conviven y aprenden. Todos los domingos desde las 11:00 horas. Gratuito.

Jardín de las Esculturas. Diversos talleres infantiles permanentes. Informes en el teléfono (228) 812 73 69 o en avenida Murillo Vidal sin número, a cien metros de Lázaro Cárdenas.

Centro Cultural Los Lagos. Ofrece diversos talleres artísticos para todas las edades, incluyendo actividades para invidentes. Paseo de Los Lagos sin número, zona de El Dique; teléfono (228) 812-12-99.

FridArte, centro cultural. Baile flamenco, folclor español y ballet y baile clásico para principiantes o avanzados. También asesoría en nutrición, pilates, yoga, repujado bizantino, piano y varios más. Calle Francisco Vázquez 13 esquina Rafael Moreno, colonia Valle Rubí-Animas; teléfono (228) 812 55 84. www.fridarte.com

El amante, de Harold Pinter. Se representa este sábado 29 a las 20:30 horas en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo; Xalapeños Ilustres 135, zona Centro.