Año 6 • No. 234 • agosto 21 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Programa General
 FILU 2006
 

 Reportaje


 
Arte

 Becas y  oportunidades

 Deportes


 Contraportada


 Números  Anteriores


 Créditos



 

 

 
Representará a México y Latinoamérica en red mundial
Reconocen liderazgo de CITRO-UV
en materia ambiental

Edith Escalón
Buscará promover cooperación internacional en investigación y educación ambiental

Valentina Martínez, del CITRO-UV, es representante para México y América Latina de la Red Internacional de Liderazgo Ambiental.
Representantes de 30 países del mundo, reunidos en la Universidad de California-Berkeley, Estados Unidos, reconocieron el liderazgo ambiental del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana (CITRO-UV), al elegir a su directora de medios, Valentina Martínez, como representante para México y América Latina de la Red internacional de liderazgo ambiental, una organización que agrupa ambientalistas de 62 países del mundo.

Entre ellos destacan los africanos Kenia, Tanzania, Uganda, Madagascar, Mozambique, Camerún y Nigeria; los asiáticos China, Japón, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Papúa Nueva Guinea, India y Nepal; los europeos Dinamarca, Rusia y Armenia, y los americanos y del Caribe: Brasil, Ecuador, Perú, Granada, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y México, además de Estados Unidos.

Desde el CITRO, Valentina Martínez buscará promover durante un año –tiempo que dura el compromiso– la cooperación internacional en investigación y educación ambiental entre las instituciones y organismos participantes, no sólo desde el aspecto meramente ecológico, sino desde el campo político, económico, social, y académico.

Ese fue uno de los acuerdos a los que llegaron los participantes del curso taller Environment Leadership Program, que durante tres semanas reunió a economistas, sociólogos, comunicadores, empresarios, expertos en políticas ambientales, representantes de instituciones educativas y de investigación y organizaciones no gubernamentales en torno a la problemática ecológica mundial.

“Lo más importante del encuentro fue sin duda la posibilidad de participar en la Red internacional de liderazgo ambiental”, comentó Valentina Martínez, quien aseguró que esta relación permitirá al CITRO extender sus actividades tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo.

Valoró también las temáticas que se abordaron en el encuentro, entre ellas población, pobreza, salud, políticas ambientales, economía y sociedad, así como las actividades para promover las habilidades de liderazgo.

Cabe señalar que los 40 participantes de este encuentro
–promovido por la U. de California, Berkeley– se suman a los de años anteriores, enriqueciendo así las posibilidades de la red de incidir a través de colaboraciones específicas en las acciones que para la conservación medioambiental se realizan en el mundo.