|
|
Tercera
llamada
Howard Shelley,
pianista y director
Jorge Vázquez Pacheco
|
El
sexto programa de la Segunda Temporada de Conciertos 2006 de la
Orquesta Sinfónica de Xalapa contiene el atractivo de presentar,
además de una inteligente combinación de obras, un
célebre pianista que también funciona como director.
Nos referimos a Howard Shelley.
El programa anunciado contiene las Variaciones y fuga sobre un tema
de Henry Purcell, opus 34 de Benjamin Britten; El Décimo
noveno concierto para piano y orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart
y la Séptima sinfonía de Antonin Dvorák. |
No
es ésta la primera ocasión en que el célebre
maestro británico Howard Shelley nos visita. Quienes le han
visto y escuchado en visitas anteriores saben que se trata de un
músico que en su actividad combina la dirección de
orquesta con actuaciones como solista al piano.
Mozartiano reconocido y aclamado, Shelley se ha mantenido ocupado
en esta primera mitad del 2006 con motivo del 250 aniversario del
natalicio de Mozart con actuaciones en Huddersfield y Dewsbury con
los London Mozart Players, así como una gira por Alemania
con este grupo.
También ha trabajado con la Orquesta de Cámara
de Zurich, la Brabante Orkest y con la Orquesta Sinfónica
de Tasmania. Mozart también fue incluido en su programa con
la Hong Kong Sinfonietta, en julio, así como con la Orquesta
Nacional de la BBC de Gales y con la Orquesta de Cámara de
Uppsala.
|

Howard
Shelley.
|
Su importante labor en la discografía es evidente, lo que se
confirma por el elevado número de grabaciones que ha efectuado.
Te sugerimos no perder de vista este acontecimiento, programado para
el viernes 6 de octubre en la sala grande del Teatro del Estado. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|