Año 6 • No. 240 • Octubre 2 de 2006 Xalapa • Veracruz • México
Publicación Semanal


 Centrales

 General

 Reportaje

 Becas y oportunidades

 Arte

 Deportes

 
Contraportada

 


 Números Anteriores


 Créditos

  Becas y oportunidades

Mesa redonda “Creatividad e investigación”
En la búsqueda de una propuesta pedagógica para la formación de investigadores. Miércoles 4 de octubre a las 17 horas, Salón Azul de la Unidad de Humanidades. Entrada libre.

Participan: Manuel Martínez Morales, Departamento de Inteligencia Artificial; José Antonio Hernánz, Instituto de Filosofía; Feliciano García Aguirre, Instituto de Investigaciones Histórico Sociales; Rogelio de la Mora, Dirección General de Investigaciones (DGI); y José Velasco Toro, del IIHS.

IV Encuentro Nacional de Experiencias de Jóvenes en Investigación y Divulgación
La Universidad Veracruzana, a través de la Dirección General de Investigaciones, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexicana de Ciencias A.C. y el Instituto de Ecología AC, invitan a todos los estudiantes y egresados de hasta 30 años de edad de las Instituciones de Educación Superior del país, a participar en este encuentro, que se realizará los días 18 y 19 de octubre de 2006, de 9 a 15 horas, en la USBI-Xalapa, con enlace por videoconferencia a las zonas de Coatzacoalcos, Poza Rica, Veracruz y Orizaba.

Para presentar trabajos para todas las modalidades, oral, escrita o cartel, deberán enviar no más de una cuartilla hasta el 5 de octubre de 2006 al correo electrónico: jovenesdivulgadores@yahoo.com.mx.

Responsable: Adalberto Fox Rivera, Coordinador de Difusión y Comunicación Científica. Dirección General de Investigaciones. Universidad Veracruzana, Av. Luis Castelazo s/n Col. Industrial “Las Animas”. C.P. 91190 Xalapa, Veracruz. Teléfono 841-8900, ext. 13122

Foro Teatro UV y su contribución social en el arte y la cultura
La Facultad de Teatro de la UV, en el marco de la celebración de su 30 aniversario, invita a su comunidad y a la sociedad en general al foro “La Facultad de Teatro y su contribución social en el campo del arte y la cultura”, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2006 en las instalaciones de la Facultad, en Belisario Domínguez 25, Xalapa.
Modalidades de participación: Ponencias, testimonios (entre 5 y 8 cuartillas), paneles de discusión, presentación de materiales audiovisuales con comentario.

Los interesados deberán enviar al correo electrónico fteatro@uv.mx, al fax (228) 817 21 34 o al domicilio de la Facultad un resumen de cinco líneas sobre el tema modalidad y contenido de su participación, hasta el 30 de octubre. La fecha límite para recibir los trabajos completos: 15 de noviembre. Para mayores informes comunicarse con la maestra Paloma López, en la Facultad de Teatro.

Cuarto Ciclo de Cine de Música
Una muestra de videos sobre los elementos, los creadores, las obras y las tradiciones de la música del mundo. Ciclo cuatro: Los big bangs de la música.

Esta serie analiza cuatro grandes avances que la música occidental ha experimentado en su extraordinaria historia. También examina qué significan estos trascendentales momentos de descubrimiento para nosotros, hoy en día.

Temas y fechas: 7 de octubre: La invención de la notación; 14 de octubre: La ópera; 21 de octubre: La creación del temperamento igual; 28 de octubre: La tecnología de las grabaciones. Sábados a las 12 horas en el Salón «H» de la Facultad de Música. Entrada libre.

Curso de Ofimática: Aplicación de las herramientas de Microsoft Office 2003
La Universidad Veracruzana, a través de la Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos, invita a administrativos, técnicos o directivos que deseen aprender las técnicas necesarias y conocimientos para manejar correctamente los principales programas de Microsoft Office 200 a participar en este curso que se llevará a cabo los sábados 28 de octubre, 4, 11, 18, 25 de noviembre, 2, 9 y 16 de diciembre.

El horario será de 9 a 14 horas, haciendo un total de 40 horas, la sede es en el Aula de Capacitación Gonzalo Aguirre Beltrán (frente a la Facultad de Ingeniería en Xalapa). La cuota de recuperación podrá cubrirse en parcialidades. Mayores informes al teléfono (228) 842-1737, extensión 11525, con Yuliana Beaumont o bien, escribe al correo ybeaumont@uv.mx, o a www.uv.mx/eventos

Segundo Seminario Vías Verdes 2006
Dirigido a funcionarios, gestores, técnicos, profesionales y responsables de la toma de decisiones de los sectores público y privados, tanto nacionales como del extranjero, interesados en la conservación y el aprovechamiento social de la infraestructura ferroviaria, específicamente la de valor histórico.

La sede será en Orizaba, Veracruz del 3 al 6 de octubre de 2006. Para mayores informes e inscripciones consulta: viasverdesmexico@correo.conaculta.gob.mx, o bien en la Facultad de Arquitectura de la UV, en Córdoba-Orizaba al teléfono y fax (271) 714-2313.

Diplomado Internacional Manejo de Zona Costera
La Red de Formación Ambiental para América Latina y El Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y el Departamento de Estudios para el Desarrollo Sustentable de Zonas Costeras de la Universidad de Guadalajara, con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y el H. Ayuntamiento de Cihuatlán, convocan a participar en este diplomado que se llevará a cabo del 23 de octubre al 11 0de noviembre en San Patricio-Melaque, municipio de Cihuatlán, Jalisco.

Información e inscripciones con Francisco de Asís Silva Bátiz al teléfono (315) 355-6330 y 355-6331, o bien escribe a las siguientes direcciones: fasilva@costera.melaque.udg.mx, http://costera.melaque.udg.mx/diplomado

Fecha límite de inscripción: 16 de octubre. Trámite de becas parciales, 22 de septiembre.

Para conocer más de estas becas, puedes escribir a Carolina Arteaga al correo educamb@pnuma.org o a Francisco de Asís Silva a: fasilva@costera.melaque.udg.mx

Título de Experto en Animación Audiovisual
La Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación Española de Productores de Animación (AEPA) organiza este programa dirigido a profesionales del sector audiovisual, concretamente el de animación y comienza el próximo 6 de octubre. Las clases se impartirán los viernes, de 16 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas.

Toda la información actualizada se puede consultar en: www.uc3m.es/eaa

Curso Instalación y configuración de GNU/LINUX
La Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos invita a participar en este curso que se impartirá los sábados 07,14, 21,28 de octubre y 4 de noviembre de 2006, en su modalidad presencial.

Requisitos: Conocimiento básico del uso y funcionamiento del GNU/Linux a través de la línea de comandos, uso y manipulación de procesos, empaquetado y desempaquetado de archivo, redireccionamiento de entrada y salida, editores de texto de uso en consola. Informes: Jesús E. Martínez Rojas, Coordinador del curso, al teléfono (01-228) 842-1700, extensión11525, o escribe a: efmartinez@uv.mx

I Coloquio Internacional de Diálogos Interartísticos
El Centro Hispano-Americano de Cultura y la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana convocan a que participes en este coloquio que se desarrollará del 19 al 22 de diciembre de 2006 en la Ciudad de La Habana, Cuba.

Podrán asistir escritores, ensayistas, críticos, profesores e investigadores en general. Los campos temáticos del coloquio son: Literatura y artes visuales, Literatura y arte audiovisual, Literatura y música, Literatura y danza, entre otros.

El resumen de su ponencia deberán enviarlo antes del 31 de octubre, así como su boleta de inscripción a las direcciones siguientes: Centro Hispano-Americano de Cultura Malecón 17 e/ Prado y Capdevila. Centro Habana. Ciudad de La Habana. Cuba. C.P. 10200. Teléfonos.: 8606282 / 8606290 / 8606299, correo electrónico: eventos@centrohispa.ohch.cu
 
Congreso Internacional “Hacia nuevos paradigmas de Investigación en Ciencias Administrativas”
Con la finalidad de constituirse como un espacio de reflexión e intercambio de avances y experiencias entre académicos y profesionales relacionados con las ciencias administrativas, el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la UV organiza este Congreso los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2006 en la ciudad de Xalapa.

Costos y las actividades, en la página http://www.uv.mx/iiesca/congreso/ Mayores informes: Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas (IIESCA), Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, colonia Industrial Ánimas. C.P. 91190. Xalapa, Veracruz, México. Teléfonos: 01(228) 8418907, (internacional) + (52) 228 8418907. Fax: 01(228) 8418908. Correo electrónico: congresoiiesca06@hotmail.com.

Curso de Dreamweaver MX
La Dirección General de Tecnología de la Información invita a programadores y desarrolladores web, y a profesionistas que deseen aprender a diseñar, desarrollar y administrar paginas, sitios y portales Web así como al público en general a este curso que se llevará a cabo los sábados 11, 18, 25 de noviembre y 2, 9 de diciembre de 2006.

Las inscripciones están abiertas y el cupo es limitado. La cuota de recuperación se podrá cubrir en parcialidades. Mayores informes: al 842-1700, ext.1152 con Bernardo Gabriel Martínez Bouzas o escribe a: gmartinez@uv.mx

Mesa redonda “La construcción de la democracia en México: del movimiento estudiantil del 68 a nuestros días”
El Grupo de Universitarios Veracruzanos por la Democracia organiza este evento el 3 de noviembre a las 17:00 horas en las instalaciones de Radio Universidad Veracruzana. Los participantes son Alberto Olvera Rivera, Ernesto Fernández Panes, Jorge Lara de la Fraga y Miguel Ángel Casillas Alvarado. La moderadora será Consuelo Ocampo Cano.