|
|
Dos
mil 500 estudiantes de
la UV combaten el dengue |
Más
de dos mil 500 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) en la
región Veracruz, integraron brigadas para combatir casa por
casa al mosquito Aedes aegypti, causante del dengue que afecta a la
zona conurbada Veracruz-Boca del Río, según dio a conocer
Beatriz Torres de González.
Coordinado por la vicerrectoría y la Secretaría de Salud
(SS), el operativo inició a las 8:00 horas y brigadas de 20
estudiantes recorrieron la zona conurbada Veracruz-Boca del Río,
en un esquema que divide el trabajo por colonias, manzanas y casas,
que es donde regularmente habita el mosco, depositando sus larvas
en tinacos, piletas, cubetas, tambos, botellas, botes, albercas, floreros,
macetas, llantas, entre otros utensilios comunes en los hogares.
El Comité Interinstitucional de lucha contra el dengue, al
cual se ha unido la UV a través de sus alumnos y maestros,
contó con un coordinador responsable en cada brigada, las cuales
explicaron a los habitantes qué hacer para tapar, voltear,
lavar, cambiar, perforar y enterrar, según el caso, los artefactos
y enseres domésticos donde el Aedes Aegyptis suele criar sus
larvas, que sólo necesitan tres días en agua para reproducirse.
El problema principal radica en que la población olvida que
este mosco es 100 por ciento casero y es la propia familia quien le
provee los elementos para su cultivo, además de que desconoce
que el mosco ante el pesticida utilizado contra las larvas, el abate,
ha logrado combatirlo convirtiéndose más rápidamente
en pupa y de ahí en Aedes aegypti, transmisor del dengue clásico
y hemorrágico. |
|