|
|
|
Santiago
Morales Ortiz |
El
deporte de la Universidad Veracruzana brilló en forma especial
durante 2006, año en el que se lograron éxitos, se alcanzaron
expectativas y se mantuvo el prestigio a nivel nacional.
Conferencias y eventos de alto nivel tuvieron lugar en nuestra casa
de estudios, además de la participación destacada de
deportistas de diferentes niveles en justas estatales, nacionales
e internacionales.
A continuación los eventos y logros más destacados en
los que brilló la bandera de Halcones UV. |
Exitosa
conferencia de Julio Cervantes
“El estrés es una adaptación. Es un proceso
necesario en todos los deportistas. Siempre se ha visto como algo
negativo, pero en realidad tiene su gama positiva, simplemente requiere
de una valoración para obtener buenos resultados”,
aseguró Julio Cervantes Blázquez, licenciado en Psicología
del Deporte, egresado de la Universidad Veracruzana.
El especialista, quien realiza su doctorado en Barcelona, España,
comentó lo anterior durante la Conferencia “Estrés
competitivo en atletas de alto rendimiento”, organizada por
la Dirección de Actividades Deportivas de la UV y el Consejo
Veracruzano de Ciencia y Tecnología (COVECYT).
Reconoce
el gobernador esfuerzo de Halcones UV
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán reconoció
el esfuerzo que, para impulsar el desarrollo deportivo de la juventud,
realiza la Escuela de Futbol Tiburones Rojos de la Universidad Veracruzana,
durante ceremonia celebrada en la Sala de Banderas de Palacio de
Gobierno, donde el mandatario estatal recibió a los destacados
deportistas.
Gabriel Simón Aguirre, director deportivo de la institución
universitaria, dio a conocer al gobernador los pormenores de lo
que fue la participación del equipo sub 17 de Tiburones UV
en el Torneo del 75 Aniversario de La Pelota, celebrado en la provincia
de Córdoba, Argentina, donde el conjunto veracruzano obtuvo
la quinta posición compitiendo ante representativos de Chile,
Uruguay y el país anfitrión.
Gran
carrera de la FESAPAUV
Con la participación de 145 competidores, se llevó
a cabo con éxito la VI Carrera Atlética Conmemorativa
del XXX Aniversario de la Federación Estatal de Sindicatos
y Asociaciones de Profesionales Académicos de la Universidad
Veracruzana (FESAPAUV), que tuvo como principales ganadores a Héctor
Villanueva Lendechy, Leticia Rodríguez y María de
la Luz Lara García.
La justa atlética estuvo encabezada por rector de la UV,
Raúl Arias Lovillo, quien compitió en la prueba de
10 kilómetros, ocupando la cuarta posición con un
tiempo de una hora, siete minutos y 11 segundos.
Tras su arribo a la meta ubicada en la pista de tartán del
estadio xalapeño, Arias Lovillo felicitó al comité
organizador señalando que, “todos los que participamos
en la carrera damos una lección a nuestros compañeros
de que el deporte nos puede salvar”, destacando que la FESAPAUV
siempre ha propiciado la práctica del deporte en beneficio
de los universitarios de la institución y del estado de Veracruz. |
Halcones
UV logró el “tricampeonato” dentro del basquetbol
profesional. |
Destacan
triatletas en Colima
Buena participación tuvieron los triatletas de la Universidad
Veracruzana que tomaron parte en el Circuito Nacional de Triatlón
de Manzanillo, Colima y donde convergieron los mejores exponentes
de nuestro país, sobre todo en la categoría sub-23,
que fue el selectivo para los Juegos Centroamericanos.
En la categoría de 20-24 años de edad, destacó
Giancarlo Mota Valenzuela, alumno de la Facultad de Ingeniería
Ambiental, quien consiguió el cuarto lugar con tiempo acumulado
de dos horas y ocho minutos, logrando el pase a la Olimpiada Nacional,
ingresó a la categoría Elite.
En
la prueba de natación salió en el tercer lugar y en
el ciclismo estuvo en el pelotón puntero.
Quien también sobresalió fue Brenda del Sol Fernández,
alumna de Nutrición, quien participó en la categoría
20-24 de edad, ratificando su segundo sitio en el ranking nacional,
con tiempo de dos horas, 28 minutos y nueve segundos. |
Domina
UV juegos regionales en Tlaxcala
Los Halcones de la Universidad Veracruzana (UV), mostraron dominio
en los Juegos Deportivos Regionales de Educación en Tlaxcala,
donde lograron calificar en numeroso contingente a la Universiada
Nacional.
Con triunfos en futbol soccer femenil, futbol rápido varonil,
basquetbol femenil, voleibol playero (en ambas ramas), karate do
y beisbol, los Halcones impusieron condiciones en la competencia,
en la que participan los mejores deportistas de la Región
VII del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE),
pertenecientes a los estados de Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz,
y el anfitrión Tlaxcala. La Universidad Veracruzana (UV)
logró calificar a la Universiada Nacional 2006 a deportistas
de aerobics, atletismo, judo y tae kwon do al cerrar los Juegos
Deportivos Regionales de Tlaxcala.
Reconocimiento
de la LNBP al gobernador y a los Halcones
Significativo reconocimiento ofreció la Liga Nacional de
Baloncesto Profesional (LNBP) al gobernador Fidel Herrera Beltrán
por su amplio apoyo al deporte ráfaga, considerándolo
como impulsor del equipo campeón Halcones de la Universidad
Veracruzana (UV).
Ante la presencia del rector de la UV, Raúl Arias Lovillo,
y de los directivos de los 24 equipos que competirán en la
temporada 2006 de la Liga, encabezados por su presidente, Modesto
Robledo Robledo, el mandatario estatal ratificó su respaldo
a todas las manifestaciones deportivas, anunciando la creación
en breve del Circuito Estatal de Basquetbol, como un organismo que
impulse a la juventud veracruzana, aprovechando que el estado cuenta
con un reconocido grupo de patrocinadores que facilitan los costos.
El gobernador recibió de manos de Modesto Robles una placa
alusiva al reconocimiento que todos los integrantes de la Liga le
brindan por abrir las puertas de Veracruz al baloncesto profesional
y por apoyar a los equipos de primer nivel como son los Halcones.
Asimismo, el rector de la UV, Arias Lovillo, le entregó a
Fidel Herrera Beltrán una réplica del trofeo de campeón
que Halcones obtuvo como el mejor de la temporada 2005, señalando
que queda de manifiesto que la universidad no se equivocó
al iniciar este proyecto, “pues los resultados están
a la vista, nuestros equipos son iconos de desarrollo social e integración
comunitaria, pues no sólo están conformados por jugadores
y entrenadores, sino por dos grandes patronatos de distinguidos
y entusiastas empresarios que han logrando una importante conjunción
de patrocinadores. Junto con una gran afición, complementan
el esfuerzo de la universidad el gobierno estatal y los gobiernos
municipales”.
Jugadoras
de la UV, campeonas mundiales en futbol americano
Dos jugadoras del equipo Halcones de la Universidad Veracruzana
(UV) se coronaron campeonas mundiales de flag ball, tras su participación
con la Selección Mexicana de Futbol Americano en la Séptima
Copa Mundial de la especialidad celebrada en Florida, Estados Unidos.
Se trata de la mariscal de campo Daniela García Arias y de
la corredora Icxiu Velasco, integrantes del equipo subcampeón
de la UV, en la Liga Nacional Juvenil de flag ball, categoría
Intermedia.
En la final mundialista celebrada en el Frank Brown Park de Panamá
City, Florida, la Selección Mexicana se impuso con marcador
de 12-6 a Canadá, con lo cual las mexicanas lograron su sexto
titulo mundial. |
La
LNBP brindó merecido reconocimiento al gobierno del Estado
y a la UV por su apoyo al basquetbol. |
Alejandra
Flores, judoka de oro
Motivada se mostró Alejandra Flores Priori, judoka de Halcones
de la Universidad Veracruzana (UV), quien obtuvo medalla de oro
en la Universiada Nacional 2006 celebrada en Mérida, Yucatán.
"El llegar a obtener esta medalla fue una mezcla de muchos
factores en la que intervino la gente que me apoyó y que
confió en mí y me dio su tiempo y consejos",
señaló.
Alumna del sexto semestre de la Facultad de Educación Física,
Flores Priori, quien gusta también de la práctica
del futbol y atletismo, cumplió exitosamente en su tercera
Universiada, colgándose la medalla de oro, tras un excelente
actuación.
Unidad
deportiva de la UV, entre los mejores escenarios
La Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte
de la Universidad Veracruzana (UV) es uno de los mejores escenarios
del país, señaló Héctor Antonio Martínez
Torres, gerente del complejo deportivo, quien explicó sobre
las estrategias que se siguen para mantener los espacios en las
mejores condiciones posibles.
“Considero que es una instalación de primera. Nuestra
misión es mantenerla y proyectarla para que sea todavía
mejor, no sólo en el sentido de infraestructura e instalaciones,
sino también en calidad y servicio a los usuarios”,
dijo..
Académicos
de la UV triunfan en nacional de natación
Medallas de oro, plata y bronce consiguieron Arturo Loyo Moreno
y Sergio Castellanos Ruelas, académicos de la Universidad
Veracruzana (UV), durante su exitosa participación en el
Campeonato Nacional Master Cuso Largo, celebrado en las instalaciones
del Club Deportivo Guadalajara.
Haciendo equipo con los también egresados de la UV, Eduardo
Moreno Loyo y Jorge Castellanos Ruelas, los destacados deportistas
lograron un total de 12 medallas, de las cuales cuatro fueron de
oro, cinco de plata y tres de bronce, en este campeonato convocado
y sancionado por la Federación Mexicana de Natación
que reunió a más de 900 competidores provenientes
de 72 equipos de diferentes puntos del país.
Éxito
en el nacional de ultimate frisbee
Con éxito se llevó a cabo el Torneo Nacional de Ultimate
Frisbee (disco volador), que organizado por la Universidad Veracruzana
(UV) y la Federación Mexicana de la especialidad tuvo lugar
en la Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el
Deporte de esta casa de estudios.
Luego de intensas rondas eliminatorias surgieron los equipos campeones,
siendo en la rama varonil el representativo Olamaya del Estado de
México, mientras que en la femenil las chicas de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM). |
UV,
campeón de nacional femenil de flag ball
La tercera fue la vencida. Luego de buscar el título de la
Asociación Nacional de Futbol Americano (Flag Ball), en categoría
intermedia, las Halconas de la Universidad Veracruzana (UV) lo lograron,
tras vencer en la gran final con pizarra de 60-26 a las Águilas
Blancas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
El “Super Tazón” nacional de futbol americano femenil
de flag ball también fue para las Halconas de la Universidad
Veracruzana (UV) al vencer como visitantes al Club Dragones del Distrito
Federal. |
Julio
Cervantes, con exitosa conferencia sobre el estrés en los
deportistas. |
Éxito
en el curso vacacional “Ollín” UV
El Curso Vacacional “Ollín”, implementado por
la Universidad Veracruzana a través de su Dirección
de Actividades Deportivas, cumplió con el objetivo, de acuerdo
con lo señalado por el titular de la DADUV, Yanga Melgarejo
Ortiz.
Apuntó que en esa versión 2006, los resultados fueron
positivos, tomando en cuenta que en su reactivación el curso
vacacional reunió a 435 alumnos, entre hijos de empleados
universitarios y foráneos.
Destacó que el “Ollín” fue una buena oportunidad
para que los niños conocieran las instalaciones de la universidad,
además de cumplir en forma divertida con el aprendizaje en
sus deportes a cargo de reconocidos instructores.
Atletas
de la UV en el libro de récords
Los destacados atletas de la Universidad Veracruzana (UV), Jacinto
Martínez Armas y Julio Herrera León, se llevaron una
agradable sorpresa durante su participación en el Campeonato
Nacional 2006 de Atletismo Master celebrado en Guadalajara, Jalisco,
donde se enteraron que sus nombres están impresos en el Libro
de Récords del Atletismo Master de México, como triunfadores
en la prueba de relevos de 4x100, con marca impuesta en el año
de 1992.
El Libro de Récords Nacionales de la Federación Mexicana
de Atletas Master, A.C., señala que los veracruzanos Jacinto
Martínez y Julio Herrera, junto con José Manuel Alarcón
del Estado de México y Víctor Valles Arrieta de Chihuahua,
impusieron marca mexicana durante el Campeonato Norte, Centroamericano
y del Caribe celebrado el 1 de agosto de 1992 en el Estadio Xalapeño
“Heriberto Jara Corona”, donde impusieron la marca con
un tiempo de 49 segundos y 53 centésimas dentro de la categoría
de 40-49 años de edad.
Posteriormente en Querétaro, el 29 de junio del 2000, haciendo
equipo con los también veracruzanos René Niño
y Carlos Morteo, los “halcones” Jacinto Martínez
y Julio Herrera impusieron marca nacional con 52 segundos y 52 centésimas
en la categoría de 50-59 años de edad. Con este equipo,
desde 1998, han ganado la prueba de relevo de 4x100 en los campeonatos
nacionales. |
El
karate do brilló intensamente en el 2006.
|
La
carrera del “Día del Médico”
Con un tiempo de 13 minutos con 58 segundos, Isidro Sánchez
Sánchez fue el ganador absoluto de la X Carrera Atlética
del “Día del Médico”, que con la participación
de más de 200 atletas se llevó a cabo en la avenida
Ruiz Cortines de esta ciudad.
La justa fue organizada por la Facultad de Medicina de la
Universidad Veracruzana (UV) y la Sociedad de Médicos
Generales y Familiares Certificados de la Zona Xalapa, misma que arrancó
en punto de las 10 horas, teniendo como punto de salida y meta la
Unidad de Ciencias de Salud, tras un recorrido de 5 kilómetros.
La ceremonia de premiación estuvo encabezada por el rector
de la UV, Raúl Arias Lovillo, quien también participó
en la carrera. Le acompañaron en el presidium Irma Osorno,
directora de la Facultad de Medicina y Rey David Guzmán, integrante
del comité organizador, así como Yanga Melgarejo Ortiz,
titular de la Dirección de Actividades Deportivas de la UV. |
Cumplió
tres años la Escuela de Halcones
En el marco de las festividades del tercer aniversario de la Escuela
de Baloncesto Halcones de la Universidad Veracruzana (UV)-Xalapa,
se hizo entrega en el Gimnasio Universitario de reconocimientos
a los alumnos con 1, 2 y 3 años de participación
en la misma.
La ceremonia estuvo a cargo del entrenador en jefe del equipo
profesional Ángel González, que con emoción
felicitó a todos los alumnos, haciendo énfasis en
aquellos niños que forman parte de la escuela desde 2003,
al reconocer su gran avance como futuros jugadores de baloncesto
y algunos con miras a llegar al equipo profesional Halcones UV-Xalapa.
Curso
nacional de gimnasia aeróbica
El secreto de la gimnasia aeróbica es la perfección.
Es por ello que tanto entrenadores como jueces deben conocer bien
los códigos de competencia para calificar o ser sancionados
con objetividad, señaló la juez internacional de
la especialidad Laura Viveros, durante la inauguración
del Curso Nacional para Jueces de Gimnasia Aeróbica que,
organizado por la Universidad Veracruzana (UV) y con el aval de
la Federación Mexicana y el Consejo Nacional del Deporte
de la Educación, se llevó a cabo en la sala de posgrado
de la Facultad de Arquitectura.
Luego de las palabras de bienvenida a cargo de Yanga Melgarejo
Ortiz, titular de la Dirección de Actividades Deportivas
de la UV (DADUV), acompañado por la responsable de la gimnasia
aeróbica, Maribel Barradas Landa, se inició el curso
con la asistencia de entrenadores y deportistas provenientes de
diferentes instituciones del país.
Bien
Halcones en el nacional de karate do
Destacada resultó la participación de la Selección
de Karate Do de Halcones de la Universidad Veracruzana (UV) en
el XXI Torneo Nacional de la especialidad celebrado en Poza Rica,
con la participación de los mejores exponentes del país.
Con cinco medallas de oro, una de plata y tres de bronce los seleccionados
de la UV, al mando del instructor Fernando Martínez Okamura,
demostraron que va en serio su preparación de cara a la
Universiada Nacional de Monterrey, Nuevo León 2007.
|
Daniela
García e Icxiu Velasco, segunda en la fila de arriba y primera
en la de abajo, respectivamente, representaron a la UV en el Mundial
de Flag Ball. |
UV
mantiene prestigio nacional en el deporte
La Universidad Veracruzana mantiene su prestigio nacional en el
deporte, al consolidarse entre las diez mejores del país
de las 157 participantes en la Universiada Nacional Mérida
2006.
Lo anterior quedó constatado durante la entrega de reconocimientos
a lo mejor del máximo evento deportivo nacional estudiantil,
en ceremonia celebrada en Monterrey, Nuevo León, próxima
sede de la Universiada Nacional 2007, donde se dio a conocer la
convocatoria oficial.
En representación de la Universidad Veracruzana acudió
el doctor Yanga Melgarejo Ortiz, titular de la Dirección
de Actividades Deportivas, quien recibió la placa que avala
el décimo lugar de Halcones UV con 531 puntos, así
como la posición 16 en la tabla de medallas con dos de oro
y cuatro de bronce.
Las preseas doradas fueron obtenidas por Eloísa Ortiz Morales
(tae kwon do) y Alejandra Flores Ríos (judo). El bronce fue
para Iru Lara Ramos (tae kwon do); Jenny Báez Hernández
y Jenny Hernández (karate do), así como para las integrantes
de la Selección de Futbol Soccer femenil.
Durante la asamblea ordinaria se estableció la inclusión
del tenis de mesa para el próximo evento nacional, por lo
que ahora serán 14 las disciplinas en competencia: futbol
soccer, futbol rápido, basquetbol, beisbol, voleibol de sala,
voleibol de playa, atletismo, tae kwon do, karate do, atletismo,
gimnasia aeróbica, halterofilia, tenis y tenis de mesa.
Las fechas para la celebración de las etapas eliminatorias
2007 quedaron establecidas para febrero la fase estatal, en marzo
la regional y del 27 de abril al 8 de mayo la Universiada Nacional
de Monterrey. |
Éxito en el Curso Deportivo Vacacional “Ollín”
de la UV. |
Alejandra
Flores al mundial de judo en Corea
La mejor carta de Halcones de la Universidad Veracruzana, Alejandra
Flores Prior emprendió el vuelo a la República de
Corea, donde participó en el Campeonato Mundial de Judo.
Medallista de oro en la Universiada Nacional 2006, Alejandra Flores,
alumna de la Facultad de Educación Física de la UV,
agradeció el apoyo de las autoridades de la UV para poder
asistir a este importante evento.
Brilla
UV en la “Copa Mabuni” de karate do
Con diez elementos la Universidad Veracruzana estuvo presente en
el Torneo Nacional de Karate Do, denominado “Copa Mabuni”,
organizado por la Benemérita Universidad Autónoma
del Puebla (BUAP) y la Federación Shito Ryo, donde destacó
con la obtención de dos medallas de plata, una de bronce
y un cuarto lugar.
Al mando del instructor Fernando Martínez Okamura los deportistas
de la UV se enfrentaron a los mejores exponentes del país,
en un evento que cumplió con las expectativas en la preparación
de cara a la Universiada Nacional 2007.
UV
oficializa candidatura para organizar la Universiada Nacional 2008
La Universidad Veracruzana cuenta con las condiciones necesarias
para organizar la Universiada Nacional 2008, de acuerdo con la evaluación
que tras un recorrido por las instalaciones deportivas de esta ciudad
realizaron autoridades del Consejo Nacional del Deporte de la Educación
(CONDDE), encabezadas por su Secretario General Rosendo Salas Villarreal.
Posteriormente, en reunión con directivos, el Secretario
Académico de la UV, Ricardo Corzo Ramírez, en representación
del rector Raúl Arias Lovillo, ratificó la candidatura
de la institución para ser sede del máximo evento
deportivo estudiantil.
Corzo Ramírez destacó la voluntad y las condiciones
de la UV para organizar este evento, contando con el apoyo del Gobierno
del Estado y el Ayuntamiento local.
Externó su confianza en que la decisión que finalmente
tendrá la Junta de Rectores y Directores del CONDDE sea en
el marco de la mayor objetividad para que la UV sea elegida sobre
los otros candidatos que son Morelia, Guadalajara y el Estado de
México.
Ante la presencia de Roberto Blanco Carrillo, director adjunto del
Instituto Veracruzano del Deporte; Juan Alba Briones, titular del
Comité Municipal del Deporte; Yanga Melgarejo Ortiz, director
de la DADUV, y Juan Manuel González, director ejecutivo de
Halcones, entre otras personalidades, el Secretario General del
CONDDE, Rosendo Salas, informó que luego del reconocimiento
a las instalaciones deportivas de la ciudad, quedó convencido
de que la UV puede ser digno escenario del evento, tomando en cuenta
además el éxito obtenido durante la Universiada 2001.
Destacó que Xalapa cuenta con la seguridad y todos los requerimientos
que se piden, con algunas cuestiones que tendrán que mejorar,
pero se tiene el tiempo y forma para realizarlas.
Agregó que la decisión que finalmente tenga la Junta
de Rectores y Directivos del CONDDE se conocerá en abril
del 2007 en el marco de la Universiada Nacional que se realizará
en Monterrey, Nuevo León.
Halcones,
tricampeón de la Zona Sur de la LNBP
Halcones de la Universidad Veracruzana se llevó otro trofeo
más a sus vitrinas, ahora como flamante “tricampeón”
de la Zona Sur de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
Son siete los galardones que lucen en el “Nido” del
Halcón, pues al del “tricampeonato” se unió
el de subcampeón nacional 2006.
La historia de los seis trofeos de Halcones UV se remonta al 2004
(tras aceptable temporada de inicio en 2003), donde lograron el
título de la Zona Sur al vencer en la final a Lechugueros
de León; posteriormente vendría la Copa de subcampeón
nacional en la final ante Santos de San Luis Potosí.
Para la temporada 2005, Halcones se llevó todo, campeón
de la Zona Sur, tras vencer nuevamente a Lechugueros de León,
y el flamante título nacional al ganar a Lobos de la Universidad
Autónoma de Coahuila.
En 2006, Halcones fue subcampeón de la Copa Independencia,
en la final ante Lobos Grises de Durango. Campeón de la Zona
Sur tras descontar a su viejo rival Lechugueros de León,
y ahora en la final nacional en la que fueron superados por Soles
de Mexicali.
UV,
subcampeón nacional en futbol rápido
Los representativos de la Universidad Veracruzana lograron el subcampeonato
dentro del Torneo Nacional Universitario de Futbol Rápido
celebrado en Cuernavaca, Morelos.
En ambas ramas los representativos de Halcones UV, al mando de Miguel
Ángel Maldonado Hernández (varonil) e Ignacio Hernández
Viveros (femenil), llegaron a la final luego de una serie de importantes
triunfos. |
Deportistas
de la UV cumplieron con las expectativas en el 2006.
|
|