Portal de Becas de la ANUIES
La ANUIES ha integrado a su portal de Internet una base de datos que
concentra y presenta toda la oferta de programas de becas para el
nivel de educación superior.
La consulta podrá hacerse a través de la página
(http://www.anuies.mx/becas/),
en la que se podrá obtener información relativa a los
programas de becas y apoyos generados por organismos nacionales e
internacionales, así como de estancias de intercambio e investigación.
XVII
Verano de la Investigación Científica
La Academia Mexicana de Ciencias convoca a estudiantes de licenciatura
a participar en la VVII edición del Verano de la Investigación
Científica.
Para mayores informes comunicarse con Adalberto Fox Rivera, coordinador
del programa en Veracruz, de 10:00 a 14:00 horas. Al teléfono
(228) 841 89 00 extensión 13122 o a los correos veranocientifico@hotmail.com
y afox@uv.mx.
Además se puede visitar la página de Internet http://www.amc.unam.mx.
Las solicitudes se recibirán hasta el 30 de marzo del año
en curso.
Curso
en línea (plataforma Web) de Dirección y Liderazgo
en Bibliotecas Académicas
La Organización Universitaria Interamericana (OUI) y el Colegio
de las Américas, en Montreal, Canadá (COLAM), ofrecen
dicho curso que consta de 40 horas y se llevará a cabo del
13 al 19 de mayo.
La cuota de recuperación es de US $150 y está dirigido
a directivos bibliotecarios vinculados con la educación superior,
a profesores/capacitadores del sector público, privado, organizaciones
civiles, etc. Para poderse inscribir, el formulario está
disponible en: http://www.oui-iohe.qc.ca/Colam/es-index_prog.htm,
bajo “Solicitud de admisión”.
Diplomado
en VIH/SIDA
El Centro de Atención Integral para la Salud del Estudiante
Universitario invita al diplomado en VIH/SIDA con enfoque integral,
que iniciará el 16 de marzo. Está dirigido a profesionales
de la salud o de ciencias sociales con licenciatura y que estén
involucrados en actividades relacionadas con la salud.
Se transmitirá en las salas de videoconferencias de las USBI
de cada región. Las clases serán de 9 a 17 horas los
viernes cada 15 días y terminarán el 7 de diciembre.
Más información en (228) 820 3279 y 842 1700 extensión
11669, kaffi10@hotmail.com
y gaston_68@hotmail.com.
Curso
Redes, Diseño, Configuración y Administración
La UV, a través de la Dirección de Extensión
de Servicios Tecnológicos, invita a licenciados en Informática,
Sistemas Computacionales, ingenieros, técnicos en computación,
encargados de centros de cómputo o carreras afines, y personas
que deseen implementar una red multimedia a participar en este curso
que se llevará a cabo los sábados del 5 de mayo al
23 de junio, de 9 a 14 horas.
Se otorgará constancia con valor curricular y la cuota puede
cubrirse en parcialidades. Informes: (01-228) 842 17 37, extensión
11525, o bien escribe a ybeaumont@uv.mx
Curso
Introducción a GNU/LINUX
La Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos
de la UV te invita a participar en este curso dirigido a Profesionistas,
WEB Master, Administradores de Red y Público en General,
que tenga interés de conocer el sistema operativo GNU/LINUX
a nivel usuario, a través de su interfaz de comandos, para
posteriormente lograr administrar, programar, o utilizar a manera
detallada este sistema. Se llevará a cabo los sábados
28 de abril, 5,12,19 y 26 de mayo de 2007 de 9 a 15 horas, en modalidad
presencial. Requisitos: Conocimiento Básico del uso de una
computadora personal y su sistema operativo, manejo de un navegador
Web y un cliente de mensajería instantánea (de preferencia
google talk o IM Yahoo). Informes: al teléfono 842 17 00,
extensión 11667, con Jesús E. Martínez Rojas,
coordinador de servicios corporativos.
Curso
Desarrollo de Aplicaciones Web Asp.Net usando Visual Studio.Net
La Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos
de la UV te invita a participar en este curso dirigido a Desarrolladores
Web, Desarrolladores de Visual Basic 6.0 y desarrolladores principiantes
de Web que tengan conocimiento en HTML o DHTML.
Se realizará los sábados del 5 de mayo al 2 de junio
de 9 a 14 horas. Las inscripciones se encuentran abiertas, el cupo
es limitado. La cuota de recuperación podrá cubrirse
en parcialidades. Si deseas obtener mayor información, consulta
www.uv.mx/eventos/aspnet/,
llama al (01-228) 842 17 00, extensión 11525 o escribe a:
gmartinez@uv.mx
Conferencia
en el ISP
El Instituto de Ciencias de la Salud de la UV y la coordinación
de investigación del mismo, invitan a la conferencia Inducción
y bloqueo de la hiperexcitabilidad neuronal por cambios en la neurotransmisión
GABAérgica, que impartirá Eduardo Calixto, jefe de
la División de Neurociencias del Instituto Mexicano de Psiquiatría
“Ramón de la Fuente”.
La cita es el próximo jueves 22 de marzo a las 11:00 horas
en el auditorio de la Dirección General de Investigaciones,
ubicado en Luis Castelazo s/n Col. Industrial “Las Animas”.
Mayor información con Fabio A. García-García,
coordinador de Investigación del Instituto de Ciencias de
la Salud de la UV, correo electrónico: fgarcia@uv.mx
IV
Encuentro Participación de la mujer en la ciencia
El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y el Centro
de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas
(CIATEC) hacen una invitación para participar en el IV Encuentro
“Participación de la mujer en la ciencia”, que
tendrá lugar en las instalaciones del CIO en León,
Guanajuato; los días 24 y 25 de mayo.
El objetivo de este encuentro es divulgar las actividades científicas
que se realizan en nuestro país. En este encuentro se impartirán
conferencias a cargo de investigadoras destacadas.
También se llevará a cabo una exposición de
posters o carteles, para la cual invitamos a todos los interesados
a participar con trabajos de investigación o de divulgación,
difundiendo así sus actividades.
Las fechas límites para este evento son: Envío de
resúmenes, 30 de marzo; envío de trabajos en extenso,
20 de abril.
El costo de la inscripción es: Investigadores: 250 pesos,
estudiantes: 150 pesos. En caso de entrada libre, no se tendrá
derecho a constancia de asistencia ni a las memorias del evento.
Los formatos de inscripción, de resúmenes y de trabajos
en extenso, así como información adicional, se encuentran
en la dirección electrónica http://www.cio.mx/4_enc_mujer/index.htm
Convocatoria
para proyectos de Investigación México-EU-Canadá
El Programa Interinstitucional de Estudios sobre la Región
de América del Norte (PIERAN), conformado por El Colegio
de México, el Centro de Investigación y Docencia Económicas,
El Colegio de la Frontera Norte, el Tecnológico de Monterrey,
la Universidad de las Américas-Puebla y la Universidad Nacional
Autónoma de México invita a investigadores mexicanos
y extranjeros residentes en el país con calidad de inmigrados
a proponer investigaciones trilaterales que contemplen la participación
conjunta con académicos de Estados Unidos y Canadá,
en la realización de investigación comparativa basada
en trabajo de campo en los tres países.
Las líneas de investigación sobre la región
de América del Norte que se sugieren son: Impactos regionales
y sectoriales de la integración; Seguridad (dimensiones tradicionales
y nuevas, por ejemplo, derechos humanos); Financiamiento para el
desarrollo; Pobreza y distribución del ingreso (causas, consecuencias,
análisis comparativos); Agendas fronterizas; Nuevos aspectos
de la migración (formación de nuevas identidades,
comunidades trasnacionales); Energía; Medio Ambiente y administración
de recursos compartidos; Percepciones mutuas: opinión pública
y relaciones trilaterales; Fortalecimiento de las instituciones
del TLCAN; Gobernanza regional.
Los interesados podrán obtener los formatos en la página
de Internet www.colmex.mx/centros/cei/pieran_convocatoria.htm.
El proyecto deberá entregarse, junto con la documentación
que se indique, antes del lunes 23 de abril de 2007 en la siguiente
dirección: Colegio de México, Camino al Ajusco 20,
Col. Pedregal de Sta. Teresa. México, DF. CP 10740.
Convocatorias
del CONACYT
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha
emitido cuatro convocatorias de becas “Para estudios de posgrado
en el extranjero”, dirigidas a profesionistas mexicanos que
deseen realizar estudios de maestría o doctorado en el extranjero,
en áreas científicas y tecnológicas. Las convocatorias
son las siguientes:
Convocatoria BECAS CONACYT-Gobierno Francés; Convocatoria
BECAS CONACYT-Gobierno Británico; Convocatoria BECAS CONACYT-DAAD
(Alemania); Convocatoria Demanda Libre y Convenios.
Además, en coordinación con la Comisión Nacional
de Vivienda, han emitido la Convocatoria de “El Fondo Sectorial
de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento
de la Producción y Financiamiento de la Vivienda y el Crecimiento
del Sector Habitacional”, con el propósito de apoyar
proyectos de investigación científica y tecnológica
que contribuyan a generar el conocimiento requerido en materia de
vivienda, para resolver los problemas, necesidades u oportunidades
del sector, en los siguientes temas: Tecnología; Adecuación
del marco jurídico para el fomento de la vivienda sustentable;
Desarrollo Tecnológico.
Las convocatorias pueden ser consultadas en la página electrónica
del CONACYT (www.conacyt.mx),
así como los términos de referencia y las demandas
específicas.
Becas
en la Universidad de Texas en Austin
El Centro de Estudios Mexicanos de UT Austin está promocionando
dos becas para estudiantes y para profesores. Estas becas son la
E.D. Farmer y la C.B. Smith.
Beca E.D. Farmer: para estudiantes que hayan terminado la licenciatura
y deseen cursar estudios de posgrado (maestría o doctorado)
en la Universidad de Texas en Austin. También puede ser solicitada
por estudiantes que han cursado al menos dos años en alguna
universidad mexicana y que deseen continuar sus estudios en esta
universidad.
Informes en la página de Internet: http://www.utexas.edu/cola/insts/llilas/mexican/fellowships/edfarmerfel/
Beca CB Smith: Para profesores con grado de doctorado y para directores
de museos. Apoyan a los solicitantes para realizar investigación
en el acervo bibliográfico y plástico de la universidad.
Informes en la página de Internet: http://www.utexas.edu/cola/insts/llilas/mexican/fellowships/cbsmithfel/
|