Servicio Social en proyecto de investigación
El proyecto de investigación “Escenarios agroclimáticos
para la cuenca del río La Antigua, bajo condiciones de cambio
climático” –apoyado por el CONACyT– que
se desarrolla en la Facultad de Instrumentación Electrónica
y Ciencias Atmosféricas bajo la coordinación de Beatriz
Elena Palma Grayeb, invita a alumnos de licenciatura a realizar
su Servicio Social o trabajo recepcional (con apoyo económico).
Requisitos: Contar con 75 por ciento de los créditos de la
licenciatura (MEIF) de las carreras de Agronomía, Economía,
Sociología, Historia o Ciencias Atmosféricas. Para
mayores informes, escribe a: bpalmag@hotmail.com, de Beatriz Palma
Grayeb; o elenmor@hotmail.com, de Rosa Elena Morales.
Servicio Social en Divulgación Científica
La Coordinación de los programas de Divulgación Científica
de la UV invita a los estudiantes de licenciatura que deseen realizar
su servicio social, a que participen en la organización,
diseño, ejecución y promoción de charlas y
talleres científicos, dentro del área de su interés.
Se capacitará a los interesados y podrán ser parte
de la Feria Internacional del Libro Universitario, en la Semana
Nacional de Ciencia y Tecnología, y en el Encuentro de jóvenes
divulgadores.
Mayor información con Adalberto Fox, coordinador de difusión
y divulgación de la Dirección de Posgrado de la UV,
sita en Justo Sierra 84, zona Centro, Xalapa. Teléfono 81-4057.
Correo electrónico: afoxuv@gmail.com.
Segundo Congreso Internacional de
Innovación Educativa
SEP, ANUIES, IPN, ILCE, UNAM, UV, UCol, y el Banco Mundial invitan
al segundo Congreso Internacional de Innovación Educativa
“Innovación: valor agregado al conocimiento”,
a realizarse, en su fase virtual del 15 de octubre al 2 de noviembre,
y del 12 al 15 de noviembre, en su fase presencial.
El objetivo es promover la reflexión y la colaboración
en el campo de la innovación en apoyo a la transformación
de las instituciones educativas en el marco de la Sociedad del Conocimiento.
Mayores informes en la página de Internet www.2doinnovacion.cfie.ipn.mx.
Cuarto Encuentro Nacional de Jaraneras
y Decimeras
El grupo cultural Papaquí invita a este evento que tendrá
lugar en el Centro Cultural Quetzalli los días 7 y 8 de septiembre.
Habrá talleres de décimas, conferencias y foro artístico
Culminará con un encuentro de jaraneras y decimeras el día
8 de septiembre a las 19 horas en la Plaza de las Culturas. Informes:
Sonia López Mijangos, papaquil@hotmail.com
Curso Instalación y configuración
de GNU/LINUX UV
Invita la Dirección General de Tecnología de Información
y la Dirección de Extensión de Servicios Tecnológicos
a través del Departamento de Servicios Corporativos. Dicho
curso se llevará a cabo los sábados 13, 20, 27 de
octubre y 3 y 10 de noviembre de 8 a 16 horas en modalidad presencial.
La cuota de recuperación podrá realizarse en parcialidades.
Informes con Jesús Martínez Rojas al 842-1700, extensión
11667, o escribe a efmartinez@uv.mx
Curso SQL Server 2000 Standard UV
La Dirección General de Tecnología de la Información
te invita a participar en este curso que se llevará a cabo
los sábados 29 de septiembre, 6, 13, 20 y 27 de octubre de
9 a 14 horas. Las inscripciones están abiertas, el cupo es
limitado y la cuota de recuperación se puede cubrir en parcialidades.
Informes: 842 17 00, extensión 11525, con Gabriel Martínez
Bouzas, o escribe a gmartinez@uv.mx. También en http://www.uv.mx/eventos/sql
Certamen Nacional Juvenil de Ciencia
y Tecnología 2007
Se invita a jóvenes de entre 12 y 24 años a participar
en diferentes categorías en este certamen. Inscripciones
hasta el 21 de septiembre a las 18 horas. Informes en el Instituto
Mexicano de la Juventud (Serapio Rendón 76, delegación
Cuauhtémoc a los teléfonos: 1500 1311, 1500 1312,
1500 1300 exts. 1404 y 1403. Línea Joven: 01 800 2280 092.
Escribe a: certamenes@imjuventud.gob.mx, o bien consulta: http://www.imjuventud.gob.mx
Premio a la Investigación Científica
en Conservación Biológica
El Programa Volkswagen “Por amor al planeta”, segunda
edición convoca a organizaciones conservacionistas, centros
académicos, institutos de investigación y universidades
a postular candidatos para este premio. Fecha límite para
el registro: viernes 21 de septiembre. Bases completas en http://www.poramoralplaneta.com.mx
<https://mailweb.uv.mx/exchweb/bin/redir.asp?URL=
http://www.poramoralplaneta.com.mx/>, Informes: Arturo Gómez
Barrero (poramoralplaneta@
argoconsultores.com, vwconservacion@argoconsultores.com>vwconservacion@
argoconsultores.com)
Tercer Concurso Nacional de Tesis
sobre Juventud 2007
Para los participantes, el concurso queda abierto hasta las 18 horas
del 30 de septiembre. Podrán concursar trabajos individuales
o en grupo. Los trabajos deberán enviarse al Instituto Mexicano
de la Juventud. Dirección de Investigación y Estudios
sobre Juventud. “Tercer Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud
2007”. Serapio Rendón 76, 3er. Piso, colonia San Rafael,
Delegación Cuauhtémoc, CP 06470, México, DF.
Teléfonos 1500 13 78, 1500 1379. Mayores informes: concursotesis2007
@imjuventud.gob.mx y http://www.imjuventud.gob.mx
Ciclo de Conferencias Nietzsche ¿ha
muerto?
La Universidad Veracruzana, la Fundación Cultural Hombre
y Mundo, Universidad Autónoma de Madrid, Fundación
Ética Mundial de México y la Embajada de España
en México, invitan al ciclo de conferencias Nietzsche ¿ha
muerto? Filosofía, arte, religión, política;
memorias de un caminante intempestivo, que se llevará a cabo
del 1 al 5 de octubre en la ciudad de Xalapa.
Algunos de los conferencistas, serán: Diego Sánchez
Meca y Lisbet Sagols, de México; Giuliano Campioni, de Italia;
José Emilio Esteban Enguita, Luis de Santiago Guervós
y Julio Quesada Martín, de España; entre otros.
Becas, registro y mayores informes en la dirección electrónica
www.hombreymundo.com. El evento será transmitido en vivo
vía Internet en la página http://canal.dgsca.unam.mx/hym
Convocatoria al XXXI Premio Nacional
de Ciencia y Tecnología de alimentos 2007
Invita industria mexicana Coca Cola. Informes y datos generales:
www.pncta.com.mx
“Universidad de Verano 2007
sobre Gobernabilidad: entre el concepto y la práctica”
El Colegio de las Américas (COLAM), de la Organización
Universitaria Interamericana (OUI) y la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD) organizan dicho evento en el marco del XV
Congreso Bienal de la OUI, en él participarán 40 doctorados
y jóvenes docentes de entre 25 y 35 años de las distintas
regiones de la OUI.
Se llevará a cabo en Bávaro, República Dominicana
del 7 al 13 de noviembre. Mayores informes a la USAD: adomartin50@gmail.com,
rosarioencarnacion10@hotmail.com, o al COLAM a Ricardo@exchange.umontreal.ca
y en la página www.oui-iohe.qc.ca/