Los
días 7 y 8 de marzo, egresados de cualquier licenciatura
de la Universidad Veracruzana (UV) y de otras universidades que
validen la modalidad de titulación podrán realizar
el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del Centro
Nacional de Evaluación para la Educación Superior,
AC (Ceneval), que es una variante de titulación más
rápida que otras y reconocida por la Secretaría de
Educación Pública.
El examen del Ceneval ofrece una oportunidad para los estudiantes
del modelo educativo rígido y del Modelo Educativo Integral
y Flexible (MEIF), así como a los egresados de generaciones
de años anteriores, de concluir su paso por la licenciatura
al obtener su título.
Francisco Hernández Quinto, coordinador operativo del Ceneval,
explicó que el mayor beneficio que ofrece el EGEL es que
después de 20 días de realizado el examen se obtienen
los resultados vía Internet y en 30 días hábiles
tendrán su constancia oficial para realizar en su institución
el trámite final. Esta característica lo pone en ventaja
respecto de las otras opciones de titulación como tesis,
tesina y reporte.
La sede nacional del Ceneval, ubicada en la Facultad de Contaduría
y Administración de la UV, ofrece durante el año cinco
oportunidades para realizar el examen. La próxima será
los días 7 y 8 de marzo; posteriormente 30 y 31 de mayo,
18 y 19 de julio, 19 y 20 de septiembre y 28 y 29 de noviembre.
El EGEL, cuyo requisito principal es que el aspirante realice tareas
previas de estudio e investigación, valora la asertividad,
detecta necesidades, programa y planifica acciones de formación
de modelos educativos. Su trascendencia abarca el plano empresarial,
ya que éste debe contar con personal calificado que cumpla
con los requerimientos y competencias laborales certificadas.
Los requisitos de inscripción son: fotocopia del comprobante
oficial que acredite haber concluido el 100 por ciento de los estudios
(constancia de pasante, certificado, historial académico),
de la credencial de elector y de la CURP, tres fotografías
recientes tamaño infantil y cubrir el costo del examen.
Al cumplir con lo anterior, se le dará al aspirante una guía
del examen al momento de la inscripción y posteriormente
se le dará una constancia/reporte de participación
que detalla los resultados global y por cada área de conocimiento.
A quienes cumplan con las condiciones establecidas y con base en
un índice global, se entregará un testimonio de alto
rendimiento académico.
Para mayor información acuda a la Coordinación del
Ceneval en la Facultad de Contaduría y Administración,
sita en Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria,
teléfono (228) 842-1700 extensión 11037, o escriba
a ceneval_97@hotmail.com.
|