Gabriel
Magariño Santos, experto en redes, participó en el
Segundo Simposio en Sistemas Telemáticos y Organizaciones
Inteligentes |
El
verdadero trabajo en equipo, la revisión diaria de los avances
de cada integrante y plazos fijos para la entrega del producto, es
la metodología idónea que actualmente se utiliza en
el mundo de la tecnología para crear software o productos informáticos
a la medida de los requerimientos del cliente, dio a conocer Gabriel
Magariño Santos, experto en redes, durante el Segundo Simposio
en Sistemas Telemáticos y Organizaciones Inteligentes, organizado
por la licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos de
la Universidad Veracruzana (UV). |
En su conferencia “Scrum-proyect managment method for agile
software development”, Gabriel Magariño explicó
a los jóvenes asistentes al auditorio de la Facultad de Contaduría
y Administración que la metodología Scrum o métodos
ágiles requiere principalmente de compromiso de todo el equipo,
que no debe ser muy numeroso, para que las metas se alcancen de
forma idónea.
El primer paso para emplear la metodología Scrum es conocer
la solicitud del cliente en una reunión de varias horas,
luego el equipo que desarrollará el software deberá
elaborar el proyecto de trabajo para que la planeación esté
acorde con los objetivos que se requieren cumplir en un plazo no
mayor a un mes.
Es necesario elaborar una lista de las actividades que se deben
realizar en todo el proceso de desarrollo, dar prioridades y asignar
horarios y días que se requieren para cada una; posteriormente,
se organizan reuniones diarias de no más de 15 minutos en
las que los integrantes del equipo en una formación circular
dan a conocer los avances que tienen.
Al seguir esta metodología es posible llevar un control de
los avances diarios de cada uno y si existe algún retraso
u obstáculo se puede solucionar. Al concluir el software
se debe mostrar su funcionamiento al cliente, con la finalidad de
que quede satisfecho. Aclaró que la presentación del
producto no debe ser mediante diapositivas o archivos en flash.
Magariño Santos, egresado de la carrera de Sistemas Computacionales
de la UV y con amplia experiencia laboral en diversas empresas,
destacó la importancia de explicarle al cliente la metodología
Scrum antes de comenzar a trabajar y, al concluir, los pasos de
todo el proceso que se siguió hasta llegar a su producto.
Al dirigirse a los jóvenes, el ponente enfatizó la
trascendencia de dominar el idioma inglés si es que aspiran
a trabajar en grandes corporaciones como Google, que realiza sus
enlaces vía telefónica, en inglés, y cuestiona
varios procedimientos que requieren forzosamente del conocimiento
teórico.
El Segundo Simposio en Sistemas Telemáticos y Organizaciones
Inteligentes fue organizado por el Cuerpo Académico Tecnologías
de la Información y las Organizaciones Inteligentes en la
Sociedad del Conocimiento. La finalidad del encuentro fue intercambiar
experiencias, conocimientos, ideas y opiniones que contribuyan al
seguimiento y desarrollo de oportunidades de crecimiento.
|