Poza
Rica, Ver.- Buenos resultados ha tenido el programa “Fomentando
una Cultura de la Limpieza (Foculimp) 2008” implementado por
estudiantes de sexto, octavo y décimo semestres de la Facultad
de Pedagogía en este campus, quienes han logrado cambiar
el aspecto exterior e interior del edificio, además de otras
acciones encaminadas a fomentar la participación de los alumnos.
En Foculimp 2008 participan estudiantes de diferentes semestres
que cursan la experiencia educativa Proyecto de Orientación
Educativa Vinculada a la Comunidad, a cargo de María de los
Ángeles Silva, el cual tiene como objetivo concienciar a
la población estudiantil sobre la cultura ambiental dentro
y fuera de la institución.
Isaí Aldana Echevarría dijo que no ha sido fácil
el trabajo que desde hace poco más de un mes iniciaron en
equipo, pues sus compañeros tenían el mal hábito
de arrojar basura y colillas de cigarro en las jardineras y cualquier
otro espacio; agregó que este programa es muy ambicioso y
que a mediano plazo traerá muy buenos resultados, por ello
es imperante continuarlo en los siguientes semestres, ya que aunque
de manera lenta está dando resultados.
“Desgraciadamente es muy difícil porque tenemos una
muy mala cultura ambiental, es difícil porque muchos compañeros
no saben qué es orgánico y qué es inorgánico.”
Indicó que entre las actividades que llevan a cabo desde
el inició de la campaña destaca la separación
de la basura orgánica de la inorgánica, reforestación
de las jardineras que se ubican en el interior del edificio; asimismo,
han retirado todos los desechos de gomas de mascar que se encontraban
pegados en el piso y paredes. A pesar de estas acciones reconoció
que aún falta mucho por hacer.
Raymunda García Benítez, alumna de octavo semestre,
mencionó que el hecho de cursar la experiencia Proyecto de
Orientación Educativa Vinculada a la Comunidad, le ha permitido
trabajar con sus compañeros en las tareas de concienciación,
aunque es un trabajo lento se ha logrado evitar que cada vez más
estudiantes depositen la basura en los botes de manera ordenada.
Judith Ambrosio Santiago, estudiante de décimo semestre,
explicó que desafortunadamente se enfrentan a un problema
porque no cuentan con el apoyo de todos los académicos para
realizar esta actividad, pues la realizan en el turno matutino y
por la tarde no tienen tanta respuesta.
Esto no permite que las labores realizadas se vean de manera total,
porque mientras en el turno de la mañana se mantienen limpias
las instalaciones y se ha logrado que los alumnos participen en
las labores de separación de basura, por la tarde no se ha
tenido la misma respuesta, aun cuando cuentan con la ayuda de la
Dirección de la Facultad.
En este sentido, mencionó que a través de Juliana
González Piñeiro, directora de la facultad, se les
ha dotado de material de limpieza, en tanto que se le ha pedido
al administrador de la misma apoyar estas tareas, solicitando al
personal que realiza la limpieza el aseo de los baños, regar
las plantas y además apoyar la campaña.
Liliana Acosta Aguilera, alumna de sexto semestre, manifestó
que esta campaña no concluirá una vez terminado el
semestre, se tiene previsto darle continuidad porque es parte de
las acciones a realizar en la materia que ellos cursan actualmente.
Respecto de las sanciones que se tienen previstas aplicar a quienes
reincidan en fumar dentro de los salones y arrojar basura en el
edificio, mencionó que esto se hará de acuerdo con
el estatuto de los estudiantes de la Facultad, en donde se señalan
los derechos y obligaciones.
|